Loading...
Inclusión

La diversidad como ejemplo en Peralta

La denominada aula colorines del colegio público de Peralta se ha sumado a un proyecto que promueve la inclusión, la socialización del alumnado y la cooperación con otros centros.

Alumnado, tutora y educadoras del aula colorines del colegio público de Peralta. CEDIDA

Los cuatro alumnos del aula UT-TEA del colegio público de Peralta tienen nuevos amigos en el IES Ciudad de Haro, en La Rioja. No los han podido conocer personalmente aún pero pudieron hablar por videollamada. A esta clase del colegio peraltés se la conoce como el aula colorines y en ella trabajan a diario cuatro alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales -tres de ellos tienen trastorno del espectro autista (TEA) y otro Síndrome de Down- con su tutora, Olga Lozano, y otras dos educadoras.

A las múltiples actividades que desarrollan durante este curso, se ha unido recientemente un nuevo proyecto que surgió en el seno del instituto riojano hace cuatro años. “El proyecto denominado Yo soy IES se estructura en tres objetivos principales: Yo voy al IES, que busca garantizar el acceso a los estudios a todo el alumnado; Yo pinto en el IES, que persigue aumentar la motivación y generar la necesidad de ir al IES a través de diferentes actividades; y Yo soy cole/yo soy IES, que tiene como objetivo aumentar el sentimiento de pertenencia al cole creando una red de ayuda y cadena de favores con otros centros educativos y entidades donde compartir experiencias, proyectos y buenas prácticas”, explicaba Lozano.

Y es en este tercer ámbito del proyecto, el de Yo soy Cole, donde entra en escena el aula colorines del colegio peraltés. “Nuestro objetivo principal en el proyecto es servir de ejemplo como modelos de superación frente a las dificultades, además de fomentar la socialización del alumnado y la cooperación con otros centros y alumnos”, remarcó la tutora. Así, para empezar, desde el aula colorines prepararon una presentación de todos los integrantes del aula (nombres, edades, gustos..) que enviaron a los chicos del instituto de Haro, a los que mandaron también un vídeo en el que preguntaban si querían ser sus amigos. Entre ambos centros se ha hecho también intercambio de regalos artesanales. El aula colorines va a interactuar también con el aula TEA del colegio Nuestra Señora de la Vega, también en Haro, haciendo unas presentaciones donde cada alumno, vía carta ordinaria, contará cosas sobre sí mismo.

Todo esto sucederá estas semanas antes del último reto que será la celebración de la I Milla Solidaria Yo soy IES, donde el aula del colegio peraltés será la encargada de cortar la cinta inaugural al comienzo de la prueba. Ésta tendrá lugar el día 28 de abril en las pistas de atletismo del estadio Luis de la Fuente, de Haro. Será un evento que recaudará fondos que, posteriormente, se destinarán al hospital San Juan de Dios de Barcelona, centro pionero en el tratamiento de investigación infanto juvenil.

“En este eventos nos uniremos, además de a nuestros ya amigos del IES Ciudad de Haro, a los alumnos y alumnas de otros coles y cada uno contribuiremos con un granito hasta hacer, esperamos, un gran montón de diversidad”, destacó la Olga Lozano. La tutora del aula colorines hizo especial hincapié en “las ganas e ilusión” que su alumnado le está poniendo a este proyecto. “Nosotros y nosotras ponemos la idea, las ganas y la ilusión pero vamos a necesitar el empuje y colaboración de todos y todas para hacer de ese día un evento de referencia y replicable para seguir tejiendo la red por y para nuestros chicos y chicas”.

Los cuatro alumnos del aula UT-TEA del colegio público de Peralta tienen nuevos amigos en el IES Ciudad de Haro, en La Rioja. No los han podido conocer personalmente aún pero pudieron hablar por videollamada. A esta clase del colegio peraltés se la c

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites