Loading...
Política local

Falces escucha a sus jóvenes

El Ayuntamiento de Falces ha creado un Consejo de Participación Infantil y Adolescente, un espacio de diálogo en el que se abordarán y debatirán temas locales que afecten a esta franja de la población, jóvenes del colegio de entre 12 y 15 años.

Los jóvenes integrantes del Consejo de Participación Infantil y Adolescente junto al resto de representantes que lo integran el día de su constitución en el salón de plenos. CEDIDA

Con el salón de plenos municipal como escenario y sentados en la mesa de los corporativos. Una docena de jóvenes de Falces, de entre 12 y 15 años, han participado en la constitución del Consejo de Participación Infantil y Adolescente de la localidad. Un órgano que nace con dos objetivos prioritarios. Por un lado, ser espacio de expresión, opinión y debate para el alumnado de 6º de Primaria y 1º y 2º de la ESO del colegio público y, al mismo tiempo, convertirse en una escuela de ciudadanía activa, de aprendizaje y participación. “Queremos que sea un espacio donde se reflexione de propuestas específicas acordes a su edad”, resumía Francis Soto, concejal de Participación Ciudadana del consistorio falcesino.

Al abrigo de esta área ha nacido este órgano en cuya puesta en marcha se han involucrado también el colegio público Doña Álvara Álvarez, la apyma del centro escolar y la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base. Además de los doce jóvenes forman parte de este órgano la alcaldesa y un concejal de cada grupo municipal -tres en total-, un representantes del colegio, otro de la apyma y otro de la mancomunidad. La propuesta fue tan bien recibida por el alumnado que hubo que hacer unas elecciones previas para designar a los jóvenes que estarían presentes en el proceso.

“La idea es que cada representante pertenezca al consejo un máximo de dos años y será en el colegio donde se hagan las elecciones cuando corresponda. La idea también es que este consejo tenga vocación de continuidad ya que lo vemos como un espacio de participación activa en el que se planteen propuestas que se van a ir tratando hasta final de curso. Una vez al mes el consejo se reunirá con la técnica de participación infantil para trabajar la propuesta”, apuntaba Soto. Añadía el concejal que con esta iniciativa se busca también educar a la juventud como “ciudadanía comprometida” haciéndoles ver que las ideas muchas veces no se pueden ejecutar por falta de financiación u otras causas. “Es una forma de prepararles para el futuro”, concluyó.

Con el salón de plenos municipal como escenario y sentados en la mesa de los corporativos. Una docena de jóvenes de Falces, de entre 12 y 15 años, han participado en la constitución del Consejo de Participación Infantil y Adolescente de la localidad.

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites