Los votos del equipo de gobierno aprueban el presupuesto de Tafalla
EH Bildu, IT, IU y Geroa Bai sacan adelante unas cuentas que crecen un 7% hasta los 13,7 millones y que rechazaron tanto el PSN como Navarra Suma
- Sheyla Muñoz
El Ayuntamiento de Tafalla, con los nueve votos a favor del equipo de gobierno conformado por EH Bildu, Iniciativa por Tafalla, Izquierda Unida y Geroa Bai, aprobó este martes a última hora de la tarde los últimos presupuestos de la legislatura. Se trata de unas cuentas que se incrementan un 7% respecto a las del pasado ejercicio y se elevan a los 13.790.400 euros. Los ediles de Navarra Suma y el PSN votaron en contra de las cuentas aunque sí respaldaron la plantilla orgánica y el calendario de contratación pública del consistorio en una votación que se llevó a cabo por puntos.
En una detallada explicación del presupuesto que se prolongó durante casi cuarenta y cinco minutos, el alcalde de Tafalla, Jesús Arrizubieta (EH Bildu), desgranó los pormenores de unas cuentas que calificó como “realistas, prudentes y respetuosas con la siguiente corporación que tendrá que gestionarlas”. Repitió el alcalde varias veces esta última idea insistiendo sobre todo en la importancia “de no hipotecar” a la corporación que salga de las urnas en los próximos comicios municipales del 28 de mayo.
Hablando de cifras propiamente dichas, de los 13.790.400 euros de presupuesto, 12.570.000 son gastos ordinarios y los 1.220.400 euros restantes se corresponden con gastos de capital, es decir, inversiones. En total, se han previsto diecinueve inversiones que ya anunció el alcalde que se verán modificadas al alza con nuevas inversiones a acometer utilizando un remanente de tesorería cuya cifra definitiva se conocerá el próximo mes de marzo, una vez ejecutado el cierre del pasado año. En cuanto a la deuda, ésta ahora mismo asciende a 1.861.000 euros, lo que supone el 15%.
En lo que a la plantilla orgánica se refiere, la de 2023 presenta tres modificaciones que, aseguró el alcalde, cuentan con el visto bueno de los dos comités de empresa (funcionarios y laborales). Se ha procedido a regularizar e incluir plazas de ludotecario -dos puestos de trabajo- y plazas de monitor de actividades deportivas -diez puestos de trabajo-. Además, se extinguirá la plaza de oficial administrativo de servicios económicos -tras la próxima jubilación de la funcionaria- y se creará en su lugar una plaza específica de tesorero. En el presupuesto ayer aprobado se incluyeron tres e nmiendas presentadas por EH Bildu y no se tuvieron en cuenta otras dos que presentó el grupo municipal de NA+.
LAS ENMIENDAS DE NA+ FUERA
Fue su portavoz, Amaya Orduña, la encargada de exponer las cuestiones planteadas y no recogidas, que lamentó que no se tuvieran en cuenta. “Tenemos claro que no se tienen en cuenta por quién las presenta y así se evidencia porque algunas de las que presentamos otros años se rechazaron y después, de una forma u otra, se acabaron acometiendo”, incidió. En esta ocasión, la coalición proponía pavimentar e iluminar el camino del Cerro de Santa Lucía (63.000 euros) y el aumento en varias partidas de gasto ordinario por importe total de 52.500 euros.
Desde el PSN, Esther ISO indicó que las cinco propuestas elevadas por su grupo municipal estaban dirigidas “no a tocar el presupuesto si no a cubrir con remanente de tesorería”. Se concretaban en el arreglo del suelo de los jardines de Tafalla -tres fases-, una inversión de 50.000 euros en el colegio público, una partida de 100.000 euros para el nuevo polígono, cubrir el parque infantil de la ciudad deportiva y la revisión y actualización de la ordenanza del casco antiguo, datada en 1984. Tampoco éstas se tuvieron en cuenta.
Los socios del equipo de gobierno se felicitaron por haber podido sacar adelante un presupuesto “bueno para Tafalla” y que no condicionará a la próxima corporación. Reconocieron que “siempre se quedan cosas fuera pero hay que priorizar”.
19 inversiones. Recoge el presupuesto de Tafalla para este año. En total, suponen un coste que se eleva a los 1.220.400 euros.
Algunas de las actuaciones previstas Dentro de este capítulo de inversiones destacan, por tener una cuantía mayor, las obras de rehabilitación de Recoletas (143.400 euros), las obras del Espacio Coworking Comarcal (183.000 euros), la reforma del alumbrado de la plaza de Navarra (167.000 euros), la rehabilitación de la ermita de San Gregorio y su entorno (147.600 euros), la actuación en pasos de cebra y eliminación de barreras arquitectónicas (65.000), el arreglo del muro de la calle Misericordia (63.000), las obras de acceso al colegio público (50.000), el parque de la Migración (45.000), la remodelación del parque infantil de la calle Madre Nicol (50.000), la expropiación de los accesos al centro cultural (77.000), la reforma de los corrales comunales (37.500) o el centro de interpretación de la jota (25.000), entre otras inversiones.
Más inversiones con el remanente. A estas 19 actuaciones se sumarán otras que se acometerán con cargo al remanente pero que no se recogen en el presupuesto. Además queda por saber cuáles de los proyectos presentados por Tafalla al PIL entran en la convocatoria de ayudas. Este segundo paquete de inversiones se elevaría hasta los 2,6 millones.
El Ayuntamiento de Tafalla, con los nueve votos a favor del equipo de gobierno conformado por EH Bildu, Iniciativa por Tafalla, Izquierda Unida y Geroa Bai, aprobó este martes a última hora de la tarde los últimos presupuestos de la legislatura. Se t
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel