Educar desde el compromiso por lo local
‘Tafalla esco.comercio’ es un proyecto impulsado por el colegio Escolapios para educar desde lo local y el compromiso por lo cercano. A través de varias acciones durante este curso escolar se trabajarán competencias asociadas al comercio
- Sheyla Muñoz
Antes de Navidad, el alumnado de 4º de Primaria del colegio Escolapios de Tafallasalió un jueves por la mañana del centro educativo para dar un paseo por la calle Mayor, la que aglutina un mayor número de comercios. ¿Qué se encontraron durante este paseo? Algo de suciedad, carteles rotos y varios comercios cerrados. Cuentan también que les llamó la atención la poca gente que un jueves a mediodía transitaba y compraba en las tiendas cuando habitualmente los centros comerciales están llenos de gente, independientemente del día y la hora que sea.
Esto les llevo a reflexionar y pensar qué podrían hacer para intentar concienciar sobre la importancia del comercio local. Es en este contexto donde nace ‘Tafalla esco.comercio’, un proyecto impulsado por el colegio Escolapios, en colaboración con Ascota, la asociación de comerciantes de Tafalla, dentro de la metodología de aprendizaje y servicio que desde hace varios años trabaja el centro y al abrigo de la cual han surgido otros proyectos como es el caso de ‘pequeños gestos, grandes emociones’ con las tres residencias de ancianos, que echó a andar durante la pandemia y en el que todavía siguen trabajando.
Asier Marco, coordinador del aprendizaje y servicio del centro, remarcaba la idea de abrir las puertas del colegio, salir para aprender a ser críticos con lo que sucede alrededor e intentar, de una forma activa y acorde a la edad del alumnado, demostrar “la capacidad transformadora” que puede tener un colegio, su alumnado y sus docentes. En este proyecto del comercio en concreto ha comenzado a trabajar alumnado de 2º de Infantil, de 4º de Primaria y de 4º de la ESO que ha ido llevando a cabo diferentes actividades que les han servido a ellos para trabajar distintas competencias (artísticas, habilidades lingüísticas, digitales...) con la importancia del comercio de cercanía y lo local como telón de fondo. En el transcurso de lo trabajado hasta ahora han podido acceder al interior de muchos comercios, algunos desconocidos incluso para parte del alumnado.
Parte fundamental en este proyecto tiene Ascota, entidad que engloba a cerca de ochenta establecimientos, y cuya presidenta, Mª Asun Esparza, no ocultaba ayer su satisfacción ante la nueva iniciativa del colegio Escolapios. “Valoramos mucho que la gente joven, la gente del futuro, conozca nuestras tiendas. No hay que olvidar la importancia que tiene el aprender a conocer lo nuestro. Los comerciantes seguimos aquí por atender a todos nuestros vecinos y vecinas y por eso es importante que las nuevas generaciones lo sepan”, remarcó.
David Corbacho, director del colegio , aseguró que el proyecto “es todavía muy joven” y se encuentra en una fase inicial. “¿Hasta donde nos llevará? No lo sabemos. Eso solamente el tiempo nos lo dirá pero tenemos muchas ganas e ilusión por seguir trabajando”, concluyó.
Antes de Navidad, el alumnado de 4º de Primaria del colegio Escolapios de Tafalla salió un jueves por la mañana del centro educativo para dar un paseo por la calle Mayor, la que aglutina un mayor número de comercios. ¿Qué se encontraron durante este
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel