Peralta trabaja en una mejora del polígono industrial del Escopar
El consistorio anunció que trabajan en la separación de redes de recogida de agua de lluvia
- Sheyla Muñoz
El alcalde de Peralta, Juan Carlos Castillo (Upei), ha asegurado que el ayuntamiento está trabajando en una posible mejora en el polígono industrial del Escopar. En concretó, según avanza el alcalde, la mejora consistirá en la separación de redes de recogida de aguas de lluvia del sector U3 y del polígono del Escopar. “No se tardará en realizar este trabajo y con ello estará atendida la solicitud de las empresas”, señaló Castillo respondiendo así a la nota emitida la semana pasada por UPN que le afeaba no haber contestado a la solicitud de los empresarios para abordar la problemática.
La actuaciónprevista, añadió Castillo, no resolverá el problema de fondo, dado que el barranco del Raso, que bordea el polígono del Escopar, de manera muy puntual puede llegar a entorpeces la evacuación de las aguas de lluvia cuando lleve mucha carga. “Esto no tiene una solución fácil y no depende de la urbanización del sector U3. Este asunto también se está analizando. Por lo tanto se está atendiendo la demanda de estas empresas”, remarcó el alcalde.
Juan Carlos Castillo indicó además que en los últimos años el ayuntamiento viene destinando una partida anual de 50.000 euros para mantenimiento de los polígonos industriales y apuntó también que se está trabajando en la generación de una comunidad energética para los polígonos industriales.
El alcalde de Peralta, Juan Carlos Castillo (Upei), ha asegurado que el ayuntamiento está trabajando en una posible mejora en el polígono industrial del Escopar. En concretó, según avanza el alcalde, la mejora consistirá en la separación de redes de
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel