Tafalla recupera el certamen avícola para sus ferias de febrero
El ayuntamiento programa cuatro días de ferias, del 9 al 12, que tendrán entre las novedades una comida y conciertos organizados por las peñas locales
- Sheyla Muñoz
Tafalla ultima estos días los preparativos de las ferias de febrero que, libres de cualquier tipo de restricción por la pandemia, regresan la próxima semana a la ciudad del Cidacos. En esta ocasión, son cuatro las jornadas festivas organizadas por el consistorio tafallés que invertirá en estos días una partida que ronda los 24.000 euros. Fueron el concejal de Festejos de Tafalla, Jacinto Goñi; y el técnico de Comercio y Turismo, Ion Kepa Soltxaga, los encargados de desgranar los pormenores de una cita que, insistieron, “sigue apostando por poner en valor el producto artesano y de cercanía”.
La feria de Tafalla data del año 1419 y pese al carácter turístico que predomina en la actualidad durante estos días, recordaron los organizadores que no hay que olvidar que su origen radica en la feria caballar, evento este último que abrirá la programación el próximo jueves 9 de febrero. La cita volverá a ser en el recinto ferial con apertura al público desde las nueve de la mañana. La escasa presencia de animales, que en las últimas ediciones decayó de forma muy considerable, es algo que preocupa en el consistorio, que desconoce cuántos podrán entrar al ferial el próximo jueves.
El caso contrario se dará en la VII Feria Avícola Ciudad de Tafalla, una cita que vuelve tras la pandemia y, en esta ocasión, con récord de animales ya que, según adelantó el concejal de Festejos, se darán cita en el ferial hasta 650 gallinas. “Es una cifra récord. Las últimas veces que se celebró se llegó a contar como máximo con 400 ejemplares”, apuntó. Las aves se podrán visitar en las naves del recinto ferial desde el viernes 10 y hasta el domingo 12 de febrero, en horario matinal. Será el recinto ferial escenario también de los paseos a caballo, tiro con arco y una gynkana.
NOVEDADES
Las ferias de febrero llegan este año con novedades y una de ellas se concreta en una comida y sesión de conciertos en la sobremesa y actuaciones de Dj´s por la tarde y hasta la noche el sábado. Se ha organizado esta actividad de forma conjunta por las peñas y la juventud de la localidad, y se desarrollará en una carpa que se habilitará en el aparcamiento del centro cultural. Para el sábado se ha programado también una tamborrada, entre otras cosas.
Aunque cada vez se reparten mas actividades durante todo el fin de semana, la jornada central de las ferias volverá a ser el domingo. Regresa a este día un acto tan tradicional como la rifa del cuto divino organizado por la orden del mismo nombre, que también el domingo de ferias repartirá tostadas con aceite de Cascante y vino. Se incluye en el programa dominical una exhibición y carrera de layas. Desde el consistorio destacaron y agradecieron la implicación de diferentes colectivos en la organización de las ferias.
La disposición en el calendario este año de los carnavales justo el fin de semana posterior a las ferias -que siempre se celebran el más cercano al 9 de febrero- motivó la decisión, adoptada a finales del pasado curso escolar, de retrasar este año el carnaval una semana, pasando al fin de semana del 24, 25 y 26 de febrero. Otra novedad dentro de estos días carnavaleros será la ronda del lagunero y su posterior quema el día 24 -viernes- en lugar del martes de carnaval. Se busca así dotar a este acto de una mayor afluencia al hacerlo en viernes. El conocido como sábado regular habrá cena en el centro cívico y el desfile del domingo de piñata se dirigirá este año a la zona de San Isidro.
Tafalla ultima estos días los preparativos de las ferias de febrero que, libres de cualquier tipo de restricción por la pandemia, regresan la próxima semana a la ciudad del Cidacos. En esta ocasión, son cuatro las jornadas festivas organizadas por el
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel