Carcastillo aprueba un presupuesto "histórico" cifrado en 4,1 millones
Las cuentas, que salieron adelante por unanimidad, son las más elevadas de la historia de la localidad y se incrementan un 35,5% respecto a las de 2022
- Sheyla Muñoz
El Ayuntamiento de Carcastillo ha aprobado, por unanimidad, los que constituyen ya los presupuestos más elevados de la historia de la localidad, unas cuentas que ascienden a 4.123.116,47 euros, cifra ésta que se incrementa un 38,5% respecto a las de 2022 (2,8 millones). El alcalde del municipio, Javier Igal (Ind), se refirió a los presupuestos como “una herramienta que es una apuesta sensata, real y necesaria” al ser 2023 un año “especial” debido a la convocatoria del Plan de Inversiones Locales (2023).
Dentro de la partida de gastos, a programas de empleo y personal se destinan 744.012,86 euros mientras que para gastos corrientes se contemplan 1,3 millones, un 15% más que el año pasado. Por su parte, las inversiones reales se incrementan en casi un 100%, pasando de los 902.000 a los 1.776.064 euros. En este capítulo de inversiones destacan la ejecución de un vial de acceso peatonal al centro de Bardenas e instalación de un centro de transformación eléctrica en la zona del polígono industrial (442.000 euros); la pavimentación asfáltica del camino que une las NA-534 y la NA-128 para facilitar la labor de la planta industrial GKN y descongestionar el tráfico pesado por el centro urbano (157.000); la reforma del ascensor de la residencia (161.000) y la instalación de placas solares (47.500 euros) también en este inmueble -financiadas con enmiendas a los Presupuestos Generales de Navarra por los grupos de Podemos y Geroa Bai). Se ha contemplado en los presupuestos también la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos (57.000 euros).
822.000 EUROS AL PIL
Las inversiones que Carcastillo presenta al PIL se concretan en el desvío del colector de pluviales en las calles San Juan, Sarasate y San Isidro (262.000) y, con Mancomunidad de Mairaga, después de renovación de redes y saneamiento, pavimentación en las calles Santa Cruz, Saso y Sancho El Fuerte (560.000). El apartado de ingresos también se ve incrementado este ejercicio ya que las transferencias corrientes, según explicó el alcalde, aumentan de los 1.452.000 euros a los 1.850.000 por la aportación de Bardenas al proyecto para ejecutar el vial de acceso al centro (350.000) y el incremento en el reparto de los congozantes (59.000).
Y en las transferencias de capital el aumento va desde los 173.000 que se presupuestaron en 2022 a los 777.000 previstos para 2023. “Esto es debido a la eliminación de las partidas ejecutadas en el pasado ejercicio y a la incorporación de los distintos ingresos previstos como las enmiendas aprobadas en los Presupuestos Generales de Navarra (105.000), los planes de inversión local, conjuntamente para las inversiones municipales y mancomunadas (532.000) y las previsiones por la concurrencia a distintas convocatorias de subvenciones”, indicó Igal. El ayuntamiento ahora mismo no tiene deuda municipal ya que procedió a cancelar todos sus préstamos.
El alcalde de Carcastillo se refirió a los presupuestos como una propuesta “sensata” porque, según indicó, está previsto ejecutarla manteniendo la deuda a cero y sin previsión de acceder a ningún crédito en el corto ni medio plazo y una disposición máxima del remanente de tesorería de 330.000 euros, en el supuesto de una plena ejecución del presupuesto. La calificó también como “real” por afrontar, dijo, los retos del siglo XXI como la sostenibilidad y promoción del territorio. “Y es una propuesta necesaria porque supone culminar con la renovación de las redes de saneamiento y pluviales, con las consiguientes pavimentaciones y urbanización, en tres calles del casco urbano, pendientes desde hace más de diez años”, concluyó.
Dentro del presupuesto municipal para este año 2023, el Ayuntamiento de Carcastillo ha incorporado una partida, bajo la denominación Prestación Servicios Protección Ley Animal, con una dotación de 10.000 euros. Explica el alcalde que se actúa así en el consistorio en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Foral 19/2019 de Protección de los animales de compañía en Navarra. “Se ha concertado también con una persona jurídica la gestión de animales abandonados, la implantación del método ces (captura, identificación, esterilizado y suelta), la formación de colonias felinas en condiciones higiénico-sanitarias y la colaboración con personas particulares y voluntariado para una correcta gestión del cuidado de los animales”, refirió Igal. El ayuntamiento, añadió, adopta esta medida como forma más inmediata de proceder sobre esta materia esperando que surgja y se organice un grupo de voluntariado local.
El Ayuntamiento de Carcastillo ha aprobado, por unanimidad, los que constituyen ya los presupuestos más elevados de la historia de la localidad, unas cuentas que ascienden a 4.123.116,47 euros, cifra ésta que se incrementa un 38,5% respecto a las de
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel