Loading...
Familia Mencos

Quedada de la nobleza navarra en Tafalla

Convocados por el marqués de la Real Defensa, más de 250 personas de la familia Mencos se reúnen con motivo de los 600 años de su presencia en la localidad

Imagen de familia de los Mencos congregados en Tafalla, en la Casa Solar alberto galdona

El recuerdo y la admiración por sus antepasados y también poder de convocatoria de Joaquín Ignacio Mencos y Doussinague, marqués de la Real Defensa, de sus cuatro hijos y sus 14 nietos. Y las ganas de juntarse tras dos años de pandemia. Todos estos motivos trajeron el sábado 18 de junio a Tafalla a más de 250 personas de toda España y algunas del extranjero. La familia Mencos no hacía una quedada desde 1999. Esta vez había un motivo muy especial, los 600 años del establecimiento de los Mencos en Tafalla. “Es la familia que más veces aparece en la historia de la ciudad. Les estamos muy agradecidos por todo lo que han aportado en estos seis siglos”, explicó el alcalde, Jesús Arrizubieta, en el acto celebrado en el centro de cultura.

Casi todos los Mencos que acudieron ayer a Tafalla son descendientes de Joaquín Ignacio Mencos y Manso de Zúñiga (1799-1882), octavo conde de Guenduláin, político y literato navarro. De hecho, no faltaron los actuales condes de Guenduláin, Joaquín Ignacio Londaiz Mencos y Victoria Montiel y Allendesalazar.

Joaquín Mencos agradeció la asistencia de los presentes, venidos desde Cataluña, Madrid, Andalucía o Melilla. “Algunos venís con hijos e incluso con nietos. Aprovechad estas horas para estrechar lazos de amistad. Os pido que reflexionemos sobre los valores heredados de nuestros antepasados, nuestras creencias, tradiciones y las normas de conducta que nos inculcaron: rectitud de intención, honradez, servicio solidario, abnegación, la lealtad, el honor de la palabra dada”, expresó en su discurso.

En el anfiteatro se encontraban una treintena de personas con título nobiliario, de Navarra y de otros lugares de España. Alfonso Elío y Katia Rizzi da Costa, condes de Ayanz; Pilar Aguilera, duquesa viuda de Elío; José María Milá Mencos, conde de Montseny; Manuel Mencos y Pascual, marqués del Amparo; Laura Valdés Moreiras, condesa de Santa Olalla; Blanca Ibarra, marquesa de la Vega de Boecillo; Alberto Mencos y Valdés, marqués del Nervión, los condes del Fresno de la Fuente, los marqueses de Eslava, de las Navas de Navarra...

Para una mejor organización del evento, todos los invitados recibían una tarjeta con su nombre y un color según la rama familiar, ocho en total. Seis ramas correspondían a descendientes de seis hijos que tuvo Joaquín Mencos y Mansó de Zúñiga con María Pilar Ezpeleta. Otra rama era n descendientes de María Concepción Elío y Leyzaur, que se casó con Mencos y Mansó de Zúñiga en segundas nupcias. Una octava rama correspondía a los sucesores de María Micaela de Mencos y Manso de Zúñiga, que se casó con Javier de Elío. Muy nutrido era el grupo de los Álvarez de Toledo, entre ellos el sacerdote Pedro Álvarez de Toledo, que ofició la misa en la parroquia de Santa María, primer acto de la jornada. Al mediodía, los invitados compartieron un almuerzo en la Casa Solar, el palacio de los Mencos.

Los Mencos de la rama catalana que acudieron a Tafalla. Detrás se encuentra el periodista Lorenzo Milá Mencos

LORENZO MILÁ Y LOS MENCOS CATALANES

Otro grupo muy numeroso, más de 50 personas, fueron los Mencos catalanes, que poseen un carácter especial dentro de la familia. Su origen está en el matrimonio de Manuel Mencos Ezpeleta y Mercedes Bosch. “Nuestro abuelo murió muy joven así que nuestra abuelita, que era pequeñita, inteligente, elegante y discreta, sacó adelante a sus seis hijos”, relató Reyes Milá Mencos, que vino acompañada de cuatro hermanos, entre ellos el periodista Lorenzo Milá. No pudo asistir a la cita la sexta hermana, Mercedes Milá. 

Lorenzo Milá explicó que desde que se trasladó a Madrid con su esposa, la también periodista Sagrario Ruiz de Apodaca, acuden con frecuencia a Pamplona. “Nos ha costado un poco adaptarnos a Madrid pero estamos contentos. A veces echamos de menos Roma, que es una ciudad encantadora”, señaló Lorenzo, que tuvo palabras de recuerdo para su madre, Mercedes Mencos Bosch, que falleció en 2019: "Hubiera disfrutado mucho en este encuentro. La tenemos muy presente". 

Los Mencos catalanes hacen desde 1979 una “mencada”, una reunión anual en la que se juntan más de cien personas de cinco generaciones. Fue una iniciativa que surgió a la muerte de Mercedes Bosch. "Al principio erámos 40, pero hemos ido creciendo. Nuestra tía Lolita Milá, que es la más Mencos a pesar de no tener el apellido, es la que tira de todos nosotros", explicó Reyes Milá. 

El recuerdo y la admiración por sus antepasados y también poder de convocatoria de Joaquín Ignacio Mencos y Doussinague, marqués de la Real Defensa, de sus cuatro hijos y sus 14 nietos. Y las ganas de juntarse tras dos años de pandemia. Todos estos m

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites
ETIQUETAS