Loading...
Impulsar Navarra

Un crecimiento industrial firme en Marcilla

El programa Impulsar Navarra inició ayer su gira de 2022 en Marcilla en la que se habló de economía, cultura, turismo o infraestructuras

Parte de los ponentes e invitados al programa Impulsar Navarra celebrado ayer por la tarde en el castillo de Marcilla alberto galdona

El programa Impulsar Navarra abrió este martes su gira de 2022 con un primer programa celebrado en Marcilla. La iniciativa de Diario de Navarra y Brandok Comunicación recaló en el municipio marcillés para poner el foco en su gente, sus empresas, su historia, sus tradiciones y sus retos de cara a un futuro para el que ya se han sentado las bases de un crecimiento industrial que propicia que, ahora mismo, Marcilla se encuentre en una situación “inmejorable”, en palabras de su alcalde, Mario Fabo. Ésta fue su primera reflexión al analizar el contexto del municipio.

La sesión, conducida por las periodistas Belén Galindo y Leyre Mateos, se desarrolló en el auditorio del castillo y constituyó la primera parada de una segunda gira que durante los meses de mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre volverá a recorrer diferentes municipios de la geografía navarra. En Marcilla fueron muchos los asuntos abordados en un programa que contó con el patrocinio de Laboral Kutxa, Wikai y el departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra.

Durante algo más de una hora y media, diferentes ponentes estuvieron departiendo sobre el contexto general y actual de Marcilla, sus demandas, infraestructuras propias y de Navarra en general. Pero hubo tiempo también para abordar cuestiones de índole cultural, turística y social antes de concluir con el punto de vista aportado por empresarios de firmas locales actualmente en expansión. “Tras dos años de pandemia, ahora mismo la situación de Marcilla podemos decir que es inmejorable en todos los sentidos”, remarcó Fabo, haciendo referencia entre otras cuestiones a unos datos de paro que se sitúan a día de hoy en cifras anteriores a la crisis de 2008. Sobre la pandemia, reconoció, el ayuntamiento actuó “lo mejor que pudo y supo, aprendiendo sobre la marcha”.

Recordó el alcalde cómo la localidad sorteó “muy bien” las cinco primeras olas de la pandemia y citó como pilares de Marcilla, al margen de su castillo, emblema de la localidad y que no necesita presentaciones, al crecimiento industrial que está experimentando el municipio en los últimos años y a la educación, con centros educativos que cubren la demanda desde la etapa 0-3 años hasta el bachillerato en el propio municipio.

Te puede interesar

Los años sesenta fueron claves en la evolución de Marcilla, hasta entonces pueblo principalmente agrícola. Este desarrollo industrial ha traído consigo un incremento en la demanda de vivienda que, de momento y por falta de suelo, el ayuntamiento no tiene capacidad para solventar. De cara al futuro, la localidad pone el foco también en las infraestructuras. Conscientes de saberse ubicados en un lugar estratégico, el ayuntamiento demanda una serie de mejoras en este ámbito.

La mejora del puente y el peligro de la travesía de Marcilla
Mario Fabo, Bernardo Ciriza y Berta Miranda en el encuentro a. galdona

Dejó claro Mario Fabo que una de las prioridades del ayuntamiento marcillés es la mejora de las infraestructuras y, en concreto, se refirió al puente de la NA-660 Marcilla-Villafranca sobre el río Aragón . Demanda que trasladó al consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza, que aseguró tener en cuenta ya que se incluirá en el IV Plan de Carreteras. “Ahora mismo se está haciendo un estudio para ver las posibilidades y fijar un presupuesto que podría no ser menor de los tres millones. El mayor problema de ese puente es la anchura”, dijo Ciriza.

El consejero mostró su deseo de elaborar un plan de carreteras real del que puedan acometerse en ocho años la totalidad de las inversiones previstas, no como ha sucedido en el actual. Para conseguirlo, volvió a poner sobre la mesa la posibilidad de implantar peajes a los vehículos de gran tonelaje. “Como ya se viene haciendo en todos los países de Europa y también en el País Vasco”, apuntó. Idea en la que insistió en su intervención Berta Miranda, directora general de Transporte.

El programa Impulsar Navarra abrió este martes su gira de 2022 con un primer programa celebrado en Marcilla. La iniciativa de Diario de Navarra y Brandok Comunicación recaló en el municipio marcillés para poner el foco en su gente, sus empresas, su h

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites