Ochagavía, un ‘escape’ que atrapa
Cuarenta personas estrenaron este sábado la ruta, con juego incluido, que permite descubrir la historia de las alpargateras y los rincones de Ochagavía
- Pedro Gómez
Cinco siglos de historia, con las mujeres como protagonistas, condensados en 90 minutos de juego y paseo por las calles de Ochagavía. Unas 40 personas estrenaron este sábado la Ruta por la Historia de las Mujeres, móvil en mano, completando acertijos, descubriendo fechas y nombres, a la vez que disfrutaban de la arquitectura, la etnografía y los rincones con encanto de esta localidad del valle de Salazar. Es la experiencia turística diseñada por la empresa navarra Escape Street, creada por los emprendedores Santiago Lesmes Zabalegui y Sol Rincón Borobia.
“El hilo conductor de la ruta es la historia de las ‘golondrinas’, esas mujeres que de otoño a primavera se iban a Mauleón a trabajar en la industria de las alpargatas”, explica Lesmes. Lavanderas, hilanderas y maestras son otros de los oficios de gran arraigo que forman parte del recorrido. Para ello, personas del pueblo han colaborado en la reconstrucción de historias reales de sus antepasados, muy bien documentadas. La ruta consiste en una visita guiada a través del móvil que funciona como un juego de escape en la calle. En cada punto se ofrecen escenas teatralizadas, tomas de dron, animaciones, imágenes 360º, locuciones, fotos antiguas, ilustraciones y espacios 3D, por ejemplo, el de la ermita de Muskilda. Más de 40 personas de Ochagavía, la mayoría mujeres, han participado como actrices y locutoras.
UN PROYECTO CON DIEZ RUTAS
La ruta parte de la oficina de turismo y se puede realizar a cualquier hora. Tiene un coste de 9,95 euros por grupo. No hay que descargarse ninguna aplicación sino utilizar el navegador del móvil. También está disponible en euskera e inglés. “Este sábado todos completaron la prueba, unos en menos tiempo y otros con mayor tranquilidad”, comentaba Lesmes. Este emprendedor de 54 años ha aunado en Escape Street sus conocimientos como guía turístico y las nuevas tecnologías. La de Ochagavía es la primera de las 10 Rutas por la Historia de las Mujeres, un proyecto seleccionado por el Programa de Experiencias Turismo España y que cuenta con financiación de los fondos Next Generation EU. Madrid, Granada, Santiago de Compostela, Salamanca o Toledo son algunas de las ciudades que tendrán su ruta con juego incluido. “Esperamos tener preparada la de Madrid en el mes de abril”, comenta. Para ello cuenta con la experiencia de otros escapes al aire libre realizados en los últimos años, como el de las Murallas de Pamplona, el del Cerco de Artajona o el secreto de Benjamín de Tudela.
Te puede interesar
Cinco siglos de historia, con las mujeres como protagonistas, condensados en 90 minutos de juego y paseo por las calles de Ochagavía. Unas 40 personas estrenaron este sábado la Ruta por la Historia de las Mujeres, móvil en mano, completando acertijos
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel