Loading...
Educación

Reclaman impulsar con “urgencia” el instituto de Bachillerato en Lumbier

Medio millar de vecinos del Pirineo, Prepirineo y la comarca de Sangüesa se han manifestado recordando el compromiso de iniciar las obras este 2022

Manifestantes en favor del instituto de Bachillerato en modelo D en Lumbier, este jueves EDUARDO BUXENS

Con el doble objetivo de “hacer reaccionar a la Administración” y “cambiar la actual situación de inseguridad para las familias”, medio millar de vecinos del Pirineo, Aoiz, Lumbier y Sangüesa, entre otras procedencias, se han manifestado este jueves por la tarde para reclamar la “urgencia” de impulsar un instituto de Bachillerato de modelo D (euskera) en Lumbier. Un centro que daría servicio al alumnado de toda la merindad y que evitaría que gran parte de los estudiantes pirenaicos que terminan la ESO tengan que desplazarse con apenas 16 años a vivir toda la semana a Pamplona, donde hoy deben acudir a estudiar Bachillerato.

Esta demanda se ha canalizado desde el Pirineo, donde los representantes locales que integran la Mesa del Pirineo trabajan en la materia con el departamento de Educación del Gobierno de Navarra. Para contar con mayor volumen de estudiantes, se valoró incorporar a los de los centros de Aoiz, Lumbier o Sangüesa que también hoy cursan Bachillerato en euskera en Pamplona, si bien pueden ir y venir a casa a diario.

En mayo se dio a conocer una encuesta realizada para conocer la demanda real de la zona, y el 76,5% de las familias con hijos matriculados en las 7 escuelas del Pirineo, el colegio de Aoiz y las ikastolas de Lumbier y Sangüesa se mostraron a favor de que sus hijos puedan estudiar en Lumbier sin desplazarse a la capital.

Días atrás, en el Parlamento, el consejero de Educación, Carlos Gimeno, confirmó que el proyecto del instituto de Bachillerato de Lumbier se licitará “antes de acabar el año”. “El consejero cambia ahora el compromiso. Este año los Presupuestos del Gobierno de Navarra asignaron al instituto una partida (450.000 euros) para realizar el proyecto y comenzar las obras en 2022”, se ha criticado en la intervención final de la manifestación. Ese fue uno de los compromisos sellados entre el Ejecutivo foral y EH Bildu para que los Presupuestos salieran adelante.

RESIDENCIA CERRADA EN EL AÑO 2000

La manifestación, promovida por las apymas de Aoiz, Roncal y Salazar, y las juntas de las ikastolas de Sangüesa y Lumbier, integrada por unas 500 personas, ha partido de la plaza de los Fueros lumbierina y desembocado junto a la antigua residencia de estudiantes que podría acoger este instituto tras ser reformada. Creada para acoger alumnado del centro de formación profesional abierto en 1962, conocido entonces como ‘la Laboral’, funcionó hasta el curso 1999-2000, y después se destinó unos años a cursos de inmersión lingüística.

Hoy, este inmueble sigue formando parte del CIP FP Lumbier (que dispone de otro edificio con talleres y una zona deportiva). En su planta baja se imparten clases, pero están en desuso las plantas superiores, integradas por habitaciones esencialmente. Todo es de propiedad del Gobierno.

“Educación tiene las herramientas necesarias para hacer el instituto y preparar las necesidades educativas y de profesorado. Hay tiempo para hacer las cosas bien y con la calidad necesaria”, se ha expresado en el manifiesto de este jueves.

La manifestación ha terminado ante la antigua residencia de estudiantes de Lumbier que acogería el instituto EDUARDO BUXENS

“En septiembre, nuevas familias del Pirineo y el Prepirineo volverán a sentir el olvido institucional, viendo a sus hijos e hijas marchar, o acompañándoles a Pamplona para que sigan sus estudios”, se ha indicado. Y se han apuntado problemas derivados como “separaciones familiares en edad tan temprana, importantes y obligadas reestructuraciones familiares, gastos económicos extra (alquiler de pisos, residencias, viajes...), y desarraigo de la juventud del noreste de Navarra, tan afectado por la despoblación”.

“No podemos estar penalizados por nuestro lugar de residencia, y menos en un tema tan importante como la educación. El instituto de modelo D en Lumbier es una necesidad urgente para acabar con la obligada marcha de los jóvenes de 16 años de nuestros pueblos. Pedimos a los grupos parlamentarios, al Gobierno y a Educación que actúen para ponerlo en marcha para el curso 2023-24”. Una quincena de entidades locales de la zona se han adherido a esta demanda.

Te puede interesar

Con el doble objetivo de “hacer reaccionar a la Administración” y “cambiar la actual situación de inseguridad para las familias”, medio millar de vecinos del Pirineo, Aoiz, Lumbier y Sangüesa, entre otras procedencias, se han manifestado este jueves

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites