Loading...
Gestión del patrimonio natural

Roncal afianza sus raíces

Un proyecto impulsado desde el colegio invita a los vecinos de los 7 pueblos del valle a identificar sus 7 árboles singulares. Luego se determinarán los más destacados y se difundirán. Una acción que busca, ante todo, fomentar el trabajo comunitario

Grupo de burguiarras participantes en el proyecto ‘Zazpitan Zazpi’, fotografiados con el roble del paraje de Sagarraga DN

Robles de gran porte. Espectaculares pinos antiguos. Hayas, tejos y abetos con más de un siglo de historia a sus espaldas... Son solo algunos de los ejemplares de arbolado del valle de Roncal que destacan por su singularidad y que se disponen a ganar protagonismo. Vecinos de las siete villas roncalesas trabajan con ahínco para definir una lista de siete árboles referentes en cada término municipal. Es la fase inicial del proyecto ‘Zazpitan Zazpi’ impulsado por el profesorado del centro escolar de Roncal y cuyo objetivo, además de afianzar este patrimonio natural, va más allá y aspira a fomentar el trabajo comunitario.

“En los últimos años, en el valle de Roncal se están desarrollando iniciativas para dinamizar el territorio socialmente, fomentando las relaciones y promoviendo el conocimiento y compromiso con la gestión del patrimonio. Un trabajo en red en el que trabajan diferentes servicios públicos y entidades privadas al que, con este proyecto, aportamos nuestro granito de arena”, asegura Mikel Belasko Ortega, director del colegio Julián Gayarre roncalés.

En una primera fase, iniciada en invierno, se propuso que los vecinos de cada pueblo identificaran árboles singulares por tamaño, historia, antigüedad, etc. “Encontramos buena receptividad en todas las reuniones locales, y se conformaron siete grupos de acción (suman unas 50 personas) que están localizando y eligiendo siete árboles de su término municipal”, añade Belasko, que dinamiza la iniciativa de la mano de Oskar Andueza, del Centro de Interpretación de la Naturaleza de Roncal. Antes de comenzar su labor, se les propuso recibir ideas de los mayores del pueblo.

Durante esta Semana Santa se espera recibir ya la propuesta de los 49 árboles singulares. “De cada uno se debe aportar una ficha con su foto, dimensiones, ubicación georreferenciada por GPS, nombre si lo tiene, anécdotas, usos o costumbres en torno a él, etc.”. También se planteará una propuesta para recorrer los siete de cada pueblo.

De forma paralela, y “de cara a fomentar los lazos intergeneracionales”, estas vacaciones los alumnos de Primaria se han llevado a casa la tarea de identificar el árbol de su pueblo más importante para su familia. “Se les anima especialmente a hablar del tema con sus abuelos o los mayores del pueblo, así como con el grupo local de ‘Zazpitan Zazpi’”. Asimismo, y como al instituto Ainariak del valle acuden alumnos de Salvatierra de Esca (Aragón), “estos también están invitados a aportar propuestas de arbolado que se pueden vincular al proyecto”.

ELECCIÓN Y DIFUSIÓN

Para antes del verano, y una vez se presenten públicamente las propuestas, se plantea que un jurado formado por expertos del Guarderío Ambiental y la Asociación de amigos de los árboles viejos “elija el árbol más singular del valle (según criterios como edad, tamaño, historia, valor biológico, accesibilidad, popularidad...), aunque no se descartan otras categorías o elegir también uno por pueblo”.

Todo este trabajo comunitario se espera que cristalice en una publicación (libro, agenda, calendario...) o en un vídeo de cara a mostrar el patrimonio natural del valle. También se aspira a difundir los recorridos para poder acercarse a estos árboles tan especiales y con raíces tan profundas como las del valle en el que se enmarcan.

Robles de gran porte. Espectaculares pinos antiguos. Hayas, tejos y abetos con más de un siglo de historia a sus espaldas... Son solo algunos de los ejemplares de arbolado del valle de Roncal que destacan por su singularidad y que se disponen a ganar

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites