Loading...
Propiedad

Sangüesa insiste en la vía judicial contra el Arzobispado por las ermitas

Tras la tercera sentencia contraria, se interpondrá un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional

La Diócesis veta ahora que Sangüesa arregle el tejado de una ermita ARCHIVO

El Ayuntamiento de Sangüesamantendrá abierto su litigio judicial con el Arzobispado por la propiedad de 4 ermitas (San Babil, Virgen del Camino, Virgen del Socorro y La Nora) inmatriculadas el 29 de agosto del 2000. Tras tres sentencias contrarias a los intereses municipales, el pleno acordó el jueves, con los votos de APS y EH Bildu, y en contra de AISS, interponer un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la sentencia del 19 de mayo de 2021 del TSJN.

Según defendió la alcaldesa, Lucía Echegoyen (APS), “las ermitas figuran desde 1929 como bienes comunales del Ayuntamiento de Sangüesa en los Inventarios de bienes municipales, en el Registro de la riqueza territorial de Navarra y en los Catastros”. “Y la decisión de interponer una acción judicial no es discrecional. Es una obligación legal. La Ley Foral 6/1990 de Administración Local de Navarra, en su artículo 110, establece que las entidades locales deben velar por la conservación, defensa, recuperación y mejora de los bienes y derechos de su patrimonio”. Además, dijo que “las tres sentencias dictadas no han dado respuesta a cuestiones concretas planteadas por el Ayuntamiento”.

Desde la oposición, Javier Solozábal (AISS) censuró que “es fácil ir a perder en los tribunales con el dinero de todos” y preguntó a cuánto asciende ya el gasto “entre el abogado y procurador municipales, la participación en la Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro, y las tres condenas a costas”. “Aún no se sabe”, expuso Echegoyen.

Respecto del recorrido a futuro, el secretario fijó que, tras este recurso de amparo, “ya solo quedaría acudir a la justicia europea”. “¿Iremos a Estrasburgo?”, inquirió Solozábal. “Partido a partido”, cerró la alcaldesa.

El Ayuntamiento de Sangüesa mantendrá abierto su litigio judicial con el Arzobispado por la propiedad de 4 ermitas (San Babil, Virgen del Camino, Virgen del Socorro y La Nora) inmatriculadas el 29 de agosto del 2000. Tras tres sentencias contrarias a

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites