'Comunal' impulsa 14 proyectos para hacer frente a la despoblación
La iniciativa inaugura este fin de semana los espacios de ‘coworking’ de Falces, Allo y Sangüesa
- Aser Vidondo
El ecosistema de innovación social del proyecto ‘Comunal’ inaugura este fin de semana los espacios de ‘coworking’ (trabajo cooperativo) de Falces, Allo y Sangüesa con la presentación de 14 proyectos liderados por habitantes de las respectivas zonas. Esta iniciativa, impulsada por el departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra y El Hueco de Soria, tiene como objeto hacer frente al retroceso demográfico que sufren esas comarcas.
‘Comunal’ se inició en noviembre. Ahora se presentan los prototipos fruto del trabajo de cocreación realizado en las últimas semanas y también los proyectos que ya han acabado su proceso de incubación y que participaron en el concurso ‘Comunal Starter’.
“Han sido seis meses de trabajo de vecinos de estos pueblos y zonas que se han implicado en el proyecto. Sin esas personas comprometidas con el futuro de sus localidades esto no hubiera sido posible”, subraya Ana Elizalde, coordinadora de ‘Comunal’, que cuenta con el apoyo de la Fundación Caja Navarra y de la Fundación La Caixa.
La ronda de inauguraciones comenzó este viernes por la tarde en el centro cívico de Falces. Allí se presentaron cuatro prototipos relacionados con la vivienda, el turismo, las relaciones intergeneracionales y el fomento de emprendimiento, y también se mostró un proyecto que ya ha acabado su fase de incubación, vinculado al turismo.
Esta mañana, por su parte, está previsto que la sala multiusos del colegio Santa Cruz de Allo acoja la segunda inauguración del programa. Se presentarán dos prototipos relacionados con la vivienda así como cuatro proyectos ya incubados que versan sobre vivienda, ecodiseño, atención a personas mayores y promoción artística.
Por último, el acto en Sangüesa se ha previsto para esta tarde en la casa de cultura. En él se presentarán un prototipo sobre patrimonio, y dos proyectos ya incubados centrados en una asociación de creativos de la comarca y la economía circular.
La asistencia a estos eventos es abierta al público general (con preinscripción) y cuenta con aforo limitado por la normativa sanitaria. Con la idea de acoger más gente, estos actos no se celebran en los espacios de ‘coworking’ ya definidos (antiguo hospital en Falces, bajos del consistorio en Allo y centro de atención ciudadana en Sangüesa), sino en otras ubicaciones. Y todos se cierran con una actuación musical local: Ignacio Olalde en Falces, Maribi Ketebi en Allo, y M’Arte & Petrvs en Sangüesa.
Te puede interesar
Te puede interesar
El ecosistema de innovación social del proyecto ‘Comunal’ inaugura este fin de semana los espacios de ‘coworking’ (trabajo cooperativo) de Falces, Allo y Sangüesa con la presentación de 14 proyectos liderados por habitantes de las respectivas zonas.
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel