La UPNA acoge una jornada sobre la resiliencia de Sangüesa y el pantano de Yesa
- La sesión, de acceso libre, está organizada por la profesora del Departamento de Psicología y Pedagogía Julia Ibarra y tendrá lugar el jueves 21 a las 10 horas
- Diario de Navarra
La Universidad Pública de Navarra (UPNA) acoge el jueves, 21 de diciembre, a las 10 horas, en el aula 09 del Aulario (campus de Arrosadia de Pamplona) la jornada informativa “La importancia de la resiliencia en nuestras ciudades. El caso de Sangüesa y el pantano de Yesa”, organizada por la profesora del Departamento de Psicología y Pedagogía Julia Ibarra Murillo. La sesión es de entrada libre.
En la jornada, se hará una introducción a la importancia de la resiliencia (que se define como la capacidad de recuperación frente a los desastres) a la hora de planificar núcleos urbanos e infraestructuras, analizando los casos concretos del pantano de Yesa y la localidad de Sangüesa.
Las sesiones se plantean desde un punto de vista multidisciplinar y se abordarán los temas de sismicidad, estabilidad de laderas, inundación, evacuación, y percepción del riesgo. Para ello, se contará con las intervenciones de los geólogos Antonio Aretxabala, Antonio Casas y Carlos Revuelto; el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Pablo Álvarez, el sociólogo Xavier Errea y la profesora Julia Ibarra.
La Universidad Pública de Navarra (UPNA) acoge el jueves, 21 de diciembre, a las 10 horas, en el aula 09 del Aulario (campus de Arrosadia de Pamplona) la jornada informativa “La importancia de la resiliencia en nuestras ciudades. El caso de Sangüesa
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel