Más de 50 niños y niñas juegan en Pamplona al Minecraft Education Edition y practican diseño 3D
Esta actividad semanal está promovida por el Ayuntamiento de Pamplona para dar más visibilidad y mayor acceso de las mujeres y las niñas en las comunidades de ciencia y tecnología
- Información comercial
Este sábado 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, promovido por Naciones Unidas desde hace ocho años. En este Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, COworkids vuelve a poner de manifiesto su objetivo de fomentar las vocaciones tecnológicas entre las niñas.
La programación de COworkids está alineada con la educación STEAM. Hace dos años, incorporó el diseño 3D entre sus actividades semanales, de acceso universal y gratuito. Además, en septiembre de 2022, incluyó entre sus actividades Minecraft Educativo.
Minecraft Education Edition es una nueva versión del popular videojuego Minecraft creada para ser usada como herramienta didáctica. Education Edition mantiene las características del Minecraft original: le da al jugador una serie de bloques y objetos con distintas características y funcionalidades, con los cuales se pueden diseñar escenarios, escribir historias, y proponer objetivos, y las expande con herramientas pensadas para los educadores, que facilitan su implementación en espacios de aprendizaje.
COworkids escogió este videojuego para plantear una actividad de construcción comunitaria. La consigna del taller es que los niños y niñas asistentes construyan un barrio ideal virtual. Para ello deberán proponer las estructuras que les gustaría que haya dentro del barrio, explicar su función, y finalmente construirlas dentro del juego.
De este modo, cada jueves y cada viernes, más de 50 niños y niñas se reúnen en distintos barrios de Pamplona para jugar al videojuego y para practicar diseño 3D. Casi el 50% de las personas inscritas en estas actividades son niñas.
Si acudimos a datos internacionales, según el último informe de ONU Mujeres sobre el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, por lo que se refiere al acceso de las niñas a una educación STEAM: la probabilidad de que las estudiantes femeninas se gradúen con una licenciatura, máster o doctorado en el campo relacionado con la ciencia son 18%, 8% y 2%, respectivamente. Mientras que los porcentajes de estudiantes masculinos en esos niveles de titulación son 37 %, 18% y 6%.
Este Día es un recordatorio de que, a todos los niveles, deben incrementarse los esfuerzos para garantizar la visibilidad y el mayor acceso de las mujeres y las niñas en las comunidades de ciencia y tecnología. La celebración de este día está dirigida por la UNESCO y ONU Mujeres, en colaboración con instituciones y socios de la sociedad civil que promueven el acceso y la participación de mujeres y niñas en la ciencia.
Este sábado 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, promovido por Naciones Unidas desde hace ocho años. En este Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, COworkids vuelve a poner de manifiesto s
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel