875 niños, niñas y adolescentes de los catorce barrios de Pamplona atendidos cada semana con el Programa de Prevención municipal
Realizan actividades como acompañamiento escolar, laboratorio de creatividad y multijuegos, baloncesto, ajedrez, pelota, fútbol, zumba, diseño 3D, minecraft, danzas africanas o teatro
- Información comercial
Hace unos días finalizaron las inscripciones para el nuevo trimestre en el Programa de Prevención de Infancia, Adolescencia y Familia del Ayuntamiento de Pamplona, COworkids. El Ayuntamiento tiene el deber de prestar los servicios de prevención y asistencia a la infancia exigidos por la vigente Cartera de Servicios Sociales de Ámbito General aprobada por Decreto Foral 69/2008, por ello el 1 de enero de 2021 se llevó el Programa de Prevención en infancia, adolescencia y familia, COworkids, a los catorce barrios de la ciudad.
Durante este tiempo, más de 7.000 niños y niñas han participado en las diferentes actividades que se proponen a lo largo del año: campamentos urbanos en períodos vacacionales, actividades de fines de semana, proyectos europeos y, especialmente, en las actividades que se llevan a cabo cada tarde, de lunes a viernes, en los catorce barrios de Pamplona.
Un total de 875 niños, niñas y adolescentes están inscritos en estas actividades de lunes a viernes, muchos han mantenido su inscripción de trimestres anteriores y otros se acaban de incorporar al programa. Participan en actividades como acompañamiento escolar, laboratorio de creatividad y multijuegos, baloncesto, ajedrez, pelota, fútbol, zumba, diseño 3D, minecraft, danzas africanas o teatro.
A través de estas actividades se promueven tres objetivos:
- 1. Promover el acceso universal de la infancia y adolescencia a espacios seguros en los que se garantice una Educación No Formal de calidad.
- 2. Garantizar desde el propio Ayuntamiento de Pamplona la prevención en niños, niñas, adolescentes y sus familias.
- 3. Fomentar la participación infantil y adolescente de manera transversal en las instituciones de la ciudad.
COworkids garantiza un seguimiento personalizado a los niños, niñas y adolescentes que participan en sus actividades, a través del equipo municipal de 14 Técnicos de Integración Social, pedagoga, psicóloga, técnico comunitario y coordinadora del programa, en coordinación con todos aquellos recursos que trabajen por la infancia y adolescencia de Pamplona.
Para valorar que el programa cumple con sus objetivos y con la calidad de las actividades, anualmente se desarrollan encuestas tanto a los niños y niñas como a sus familias. Todas disponibles en www.coworkidspamplona.es. Del mismo modo, en cumplimiento de las obligaciones que tiene Pamplona con la iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia, COworkids sigue las indicaciones marcadas por UNICEF en el informe intermedio que evalúa los avances de Pamplona como Ciudad Amiga de la Infancia.
Te puede interesar
Te puede interesar
Te puede interesar
Hace unos días finalizaron las inscripciones para el nuevo trimestre en el Programa de Prevención de Infancia, Adolescencia y Familia del Ayuntamiento de Pamplona, COworkids. El Ayuntamiento tiene el deber de prestar los servicios de prevención y asi
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel