La hostelería tiene una demanda de almuerzos para el día 6 “alta pero controlada”
Explican que el día 6 tendrán grupos reducidos “que se juntan por tradición”
- Pedro Gómez
Con un nivel de reservas similar al del año pasado, los tradicionales almuerzos del día 6 volverán animar los bares del Casco Antiguo y de la periferia. En el centro, algunos bares ya tienen el cartel de completo pero en otros todavía hay mesas libres. “Será como un sábado un poco especial”, coinciden varios hosteleros. Buena parte de las reservas, explican, son de clientes habituales “que no quieren perder esta tradición”. Hace un año hubo cancelaciones de última hora por miedo a las aglomeraciones y el descontrol. Esta vez no esperan que ocurra aunque los hosteleros son conscientes de que el brote de Mallorca es una señal de que no hay que bajar la guardia.
El Gobierno de Navarra todavía no ha desvelado la normativa que regirá en la hostelería durante el mes de julio. Las asociaciones confían en que el aforo suba al 60% manteniendo el metro y medio de distancia. No está claro que el límite de seis comensales por mesa vaya a subir.
Los que tienen intención de almorzar en cuadrilla el día 6 son conscientes de ello. Así lo explica José Lara, de El Redín Gastrobar en la trasera del Ayuntamiento. “Van a venir clientes habituales que tienen por tradición juntarse ese día. Son cuadrillas de cinco o seis personas. Muchos ya vinieron el año pasado y todo transcurrió con normalidad”, comenta Lara.
Desde el área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento hay relativa preocupación. El concejal responsable, Javier Labairu, explica que ya se tiene la experiencia de año pasado y las medidas van a ser similares. “Sabemos que la gente joven tiene ganas de disfrutar y de pasárselo bien, pero estamos viendo que el 90% de la gente cumple las normas y muchos siguen llevando mascarilla por precaución”, apunta. Según la información recabada por Protección Ciudadana, gran parte de las reservas son en barrios periféricos. “Lo más probable es que estas cuadrillas se queden en su barrio y no suban al centro”, señala Labairu.
El concejal admite que el brote de Mallorca demuestra que no hay que bajar la guardia. No obstante, descarta que sea una situación asimilable a la de Pamplona en fechas tan señaladas. “Apenas va a venir gente de fuera. Habrá más de movimiento que un fin de semana normal y por eso se han tomado medidas adicionales”, señala.
El gerente de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Navarra (AEHN), Nacho Calvo, augura que el 6 y 7 de julio va a haber un “ambiente controlado y respetuoso con las normas tanto en interiores como en terrazas”. “La gente mayor está concienciada aunque es cierto que la juventud se siente más libre al ver que a partir de ciertas edades están casi todos vacunados”, apunta.
“VA A SER COMO UN SÁBADO”
El gerente de AEHN señala que “tal como se vio en 2020, los riesgos están en las fiestas en huertas o bajeras”. “Lo más parecido a lo ocurrido en Mallorca son los botellones de los fines de semana por la noche en el parque de Yamaguchi. Y el Ayuntamiento no está poniendo con las condiciones policiales necesarias para atajarlo”, se queja Nacho Calvo.
Juan Carlos Oroz, portavoz de ANAPEH, señala que hay un nivel de reservas similar al del año pasado. “Para nada podemos retrotraernos a las imágenes de 2019 o 2018. El día 6 va a ser como uno de estos últimos sábados. No va a haber aglomeraciones en los interiores o no debería haberlos”, comenta. Oroz recuerda que en 2020 hubo cancelaciones de última hora “por miedo de gente que pensaba que iba a ser un desmadre pero al final no pasó nada”. El portavoz de ANAPEH no cree que lo ocurrido en Mallorca pueda generar una ola de cancelaciones. “Más nos preocupa que algunos grupos de aquí que se van a Salou no provoquen un rebrote que nos condicione el resto del verano”.
Al margen de los no Sanfermines, las asociaciones de hosteleros sobre todo confían tener un verano con “estabilidad”. El 1 de julio entrarán en vigor las normas que fije el Gobierno de Navarra y que regirán todo el mes de julio. “Al menos así podremos planificar el trabajo”, comenta Oroz.
Con un nivel de reservas similar al del año pasado, los tradicionales almuerzos del día 6 volverán animar los bares del Casco Antiguo y de la periferia. En el centro, algunos bares ya tienen el cartel de completo pero en otros todavía hay mesas libre
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel