Loading...
Ocio

La aventura nórdica se pasea por Pamplona

Las marchas nórdicas pueden ser una propuesta saludable para realizar durante los sábados de junio por rutas cercanas a Pamplona

Eduardo Buxens

Aunque la marcha nórdica no es un deporte especialmente conocido, ya ha empezado a dar sus primeros pasos en Pamplona. Un grupo de amantes del deporte al aire libre se ha sumado a esta iniciativa del Ayuntamiento.

Yolanda Urdiain Jiménez lidera la expedición. Lleva desde 2008 como encargada de las marchas nórdicas del Ayuntamiento de Pamplona. Josema Lecea Juárez es su segundo al mando. Ellos proveen de bastones a todos los que los necesitan, ya que es un elemento fundamental de esta modalidad. “En el trekking el bastón sirve como apoyo para ascender, mientras que en la marcha nórdica sirve para impulsarte”, explica Yolanda.

La ruta de ayer comenzó en el Civivox de la plaza Blanca de Navarra. La expedición partió a las 9:30 y caminaron por el paseo fluvial del Arga hasta la Trinidad de Arre, en Villava. Allí realizaron varios ejercicios bajo la supervisión de Yolanda. También llevaron a cabo una serie de estiramientos para no sufrir lesiones. Es una modalidad que cualquiera puede realizar, sin importar edad y condición física. La próxima marcha se llevará a cabo el sábado 19 de junio. Saldrán desde el Civivox de San Jorge y llegarán hasta Arazuri. Para apuntarse a la sesión de iniciación y a las de actividad más intensa únicamente hay que llamar al 010.

BUEN AMBIENTE AL ANDAR

Todos los miembros de la expedición destacan el buen rollo que existe. Sagrario Armendáriz Bengoetxea, una amante del deporte, tiene claro que la actividad física une a la gente. Su compañera Carmen Carabantes Hernández, de 56 años, coincide con su compañera y añade que uno de los mejores aspectos de la marcha nórdica es que conoces a mucha gente a la vez que haces deporte al aire libre.

Esta es la segunda vez que María José García Barchino coge los bastones para caminar, y declara que lo que más le gusta es que es una manera divertida de hacer ejercicio. “A mí siempre me ha gustado andar y en la marcha nórdica mueves todo el cuerpo y te corrige la postura al andar”, explica Virginia Urdániz Oyarzun.

Rosa Pajares Villandiego, de 51 años, y Pilar Basarte, de 52, destacan que es un deporte que te obliga a salir de casa. Pilar lleva practicando esta modalidad desde julio de 2020, y convenció a su amiga Rosa para que se apuntara con ella a la marcha nórdica.

<div class="box_grey">Claves


1. Las marchas nórdicas se llevan a cabo todos los sábados de junio a las 9:30.


2. Los monitores son los encargados de suministrar los bastones, ya que son una parte fundamental de esta modalidad.


3. Para apuntarse hay que llamar al 010. La cuota de inscripción es de 3€ para las sesiones de iniciación y de 5€ para las de actividad más intensa.


4. La técnica de la marcha nórdica corrige la postura al andar. Se basa en mantener la espalda recta y la mirada al frente.</div>

Aunque la marcha nórdica no es un deporte especialmente conocido, ya ha empezado a dar sus primeros pasos en Pamplona. Un grupo de amantes del deporte al aire libre se ha sumado a esta iniciativa del Ayuntamiento.

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites
ETIQUETAS