Sustraen el único ejemplar de la orquídea Barlia Robertiana que había en Pamplona
Guardas de Medio Ambiente alertan de la sustracción del único ejemplar en Pamplona de una de las orquídeas más escasas en Navarra
- Cristina Aguinaga
Los primeros paseos tras el confinamiento, en mayo de 2020, descubrieron a Cruz Miguel Babaceuna nueva orquídea. Este jubilado residente en Barañáin pudo sumar la Barlia robertiana, habitual en el clima mediterráneo pero escasa en Navarra, a la larga lista de ejemplares de esta flor silvestre que ha ido documentando por tierras navarras. Enseguida dio cuenta de la existencia de la también conocida como “orquídea gigante” que florece entre enero y marzo, a los guardas de Medio Ambiente, que entre sus labores incluyen el seguimiento a la flora catalogada. Un único ejemplar que se desarrolló en una finca del Ayuntamiento de Pamplona a los pies del paseo del Arga y que durante tres primaveras lució robusta su racimo de flores rosa púrpura. En 2021 hasta que alguien la cortó y se la llevó. En 2022 encerrada en una rejilla de protección. La misma que se colocó el 16 de febrero cuando empezaba a despuntar pero que no sirvió para que, entre el 1 y el 2 de marzo, alguien sustrajera la flor y arrancara también el bulbo desde el que nace.
IMPOSIBLE RECUPERACIÓN
Fue el Guarderío de Medio Ambiente el que dio cuenta este viernes de la sustracción. Una serie de mensajes en la red social Twitter para mostrar el sin sentido de la acción y el daño a la diversidad. “Se han llevado el bulbo, pero lo normal es que se acabe secando porque se desarrolla porque hace simbiosis con un hongo que le aporta nutrientes. En laboratorio podría obtenerse a partir de semillas, pero luego habría que ver cómo responde en el terreno. Así que lo normal es que no sobreviva y además sea muy difícil o casi imposible recuperar al población de Pamplona”, reflexionaron los técnicos.
Desde el guarderío explicaron que es una especie con presencia muy limitada en Navarra. Hasta conocer la existencia de la arrancada ahora en la capital, sólo se tenía constancia de otras dos localizaciones: en Falces, junto a un yacimiento y con apenas tres o cuatro individuos, y en Liédena, en una finca particular “y segura porque es de un amante de las orquídeas”, cuenta Manuel Becerra, botánico y coautor con Estrella Robles y Cruz Miguel Babace del libro sobre las orquídeas silvestres de Navarra.
La Barlia robertiana se incorporó, por su escaso número, al listado navarro de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. Es habitual sin embargo en la costa mediterránea y se espera que abunde más al norte de la península como efecto del cambio climático.
Te puede interesar
Los primeros paseos tras el confinamiento, en mayo de 2020, descubrieron a Cruz Miguel Babace una nueva orquídea. Este jubilado residente en Barañáin pudo sumar la Barlia robertiana, habitual en el clima mediterráneo pero escasa en Navarra, a la larg
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel