Mancomunidad prevé el centro de tratamiento de residuos para 2025
El nuevo cronograma aprobado fija el inicio de las obras en junio, el fin del proyecto para agosto y 31 meses para la puesta en marcha de la planta
- C.A.M.
Septiembre de 2025 es la nueva fecha aprobada por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona para la puesta en funcionamiento, terminadas las obras y la fase de pruebas, del centro ambiental que proyecta en el Valle de Elorz, en terrenos de la Ciudad del Transporte. 31 meses por delante para contar con un espacio para el tratamiento de los residuos depositados en los contenedores de envases, vidrio, materia orgánica y fracción resto en Pamplona y 48 municipios de su entorno. Dos años y cuatro meses para dejar de enterrar miles de toneladas de ellos en el vertedero de Góngora.
Las formaciones que conforman el equipo de gobierno de la entidad, presidida por David Campión (Independientes), apoyaron este martes el nuevo calendario. Se trata de su grupo, de EH Bildu, el PSN y Geroa Bai. Solamente se desmarcó Navarra Suma, que votó en contra. María Caballero, portavoz en el consejo, recordó la posible repercusión de recursos contra el proyecto y la tramitación. El Ayuntamiento de Noáin (Valle de Elorz) ha anunciado un recurso contra el proyecto, de carácter sectorial, y ha descartado, como hizo en 2019, recurrir la modificación de la Ciudad del Transporte.
El expediente se inició en 2018. En 2022 se paralizó y retomó de nuevo tras la anulación, por parte del TSJN y tras un recurso del Valle de Elorz y de un particular, del trámite urbanístico que posibilitaba su implantación en la Ciudad del Transporte. El nuevo documento la luz verde del Gobierno foral a final de año, así como el proyecto de la Mancomunidad.
Ha sido precisamente la aprobación por parte del Gobierno foral la que permitió retomar el proyecto y, en su día, las obras del centro. Por un lado, se levantó la suspensión a la adjudicataria, la UTE FCC Construcción y FCC Medioambiente, para continuar con a redacción. A su vez, se solicitó licencia para el la primera fase de la construcción.
OBRAS EN JUNIO
En una primera etapa, según se acordó en enero pasado, se ejecutará el 21,71% de la obra. Incluye la implantación general, movimiento de tierras, viales, redes enterradas de todos los servicios, depósito de retención de aguas pluviales, acometidas exteriores, acometidas interiores en sus partes enterradas, cimentación de todos los edificios, edificio administrativo excepto sus instalaciones y los dos biofiltros. Se trata de los trabajos que, de acuerdo al cronograma aprobado, deben empezar en junio de este año.
En agosto, por otra parte, se espera contar con el proyecto definitivo, del resto de obra civil e instalaciones. Para la tercera fase quedaría el proyecto que desarrolle la ingeniería de detalle de equipos y el plan de pruebas y puesta en marcha. La planta, compuesta por diferentes naves, cuenta con un presupuesto de obra que supera los 75 millones de euros.
Los primeros contenedores adaptados que se prevé instalar en Pamplona dentro de una prueba piloto de la Mancomunidad no tienen todavía la ubicación definida. Así lo confirmó el presidente de la entidad, David Campión, tras un consejo en el que adjudicó el contrato para los contenedores que se prevé instalar en los próximos meses. La prueba se incluyó en la concurso para renovar los contenedores, tras constatarlos problemas, especialmente de los de apertura con tarjeta.
La entidad adjudicó a Sanimobel por 1,3 millones el lote para recogida de envases y cartón y en 89.000 los de ropa. A Contenur SL le adjudicó por 444.600 los contenedores para orgánica y resto, de apertura con tarjeta. Suponen una rebaja del 11,7% respecto al precio de licitación. NA+ se opuso al cuestionar el sistema de apertura.
Septiembre de 2025 es la nueva fecha aprobada por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona para la puesta en funcionamiento, terminadas las obras y la fase de pruebas, del centro ambiental que proyecta en el Valle de Elorz, en terrenos de la Ciudad
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel