Ochocientos conductores dieron positivo en los controles de alcohol en Pamplona el año pasado
Suponen el 3,1% de las etilometrías realizadas, una subida frente al 2,42% que resultaron positivas en el 2021
- Noelia Gorbea
Alcohol y tonos rojos, nefasta combinación. Y es que, ¿sabía que la ingesta de alcohol antes de ponerse al volante aumenta el tiempo de reacción a la hora de reconocer las luces rojas? Semáforos o focos de freno del vehículo que tiene delante. Una mezcla realmente peligrosa que parece no calar entre la población. Y Pamplona no es una excepción.
Conocido el informe sobre accidentabilidad en la capital, llama la atención el efecto que el alcohol tiene sobre siniestros y atropellos registrados a lo largo de los últimos doce meses en los que las consecuencias de cervezas, vino o licores se han dejado sentir. De hecho, Policía Municipal habla de “abuso” de esta sustancia entre quienes se ponen al volante. Una tendencia que preocupa en el seno del consistorio.
Y es que los números certifican que cerca de 800 conductores dieron positivo (administrativo o judicial) en accidentes o conducciones irregulares en 2022. Las cifras son notablemente superiores a los 338 del año anterior que dieron positivo en los controles de alcoholemia si bien aumentaron de forma relevante el número de alcoholemias realizadas. En 2021 fueron 13.924 y 25. 760 en 2022. No obstante sí hay un alza. En 2021 los positivos fueron el 2,42% frente al 3,1% del 2022.
El alcohol computa al alza. En las pruebas aleatorias de alcoholemia que hizo Seguridad Ciudadana dio positivo un 0,7% más de conductores que en 2021 y casi un punto más (0,9%) que en 2019. “Cifra que sube hasta el 5% en conductores involucrados en accidentes de tráfico”, recalca el informe.
Además ha crecido el número de bicis sancionadas porque sus conductores fueron sometidos a etilometrías. Fueron 92 bicis y 17 patinetes o vehículos de movilidad personal.
Preocupados por el incremento de positivos detectados en el último año como consecuencia de la ingesta de alcohol, el Ayuntamiento de Pamplona ha decidido mover ficha. Tanto es así que este 2022 ya ha incluido controles de alcoholemia durante el juevintxo. Esto quiere decir que se ha pasado de vigilar viernes y sábados, principalmente, a incluir un día más. Esto explica, en parte, el incremento detectado en positivos a lo largo de estos últimos doce meses. Pese a ello, Seguridad Ciudadana también se plantea aumentar hasta 15 controles semanales en lugar de los 5 ó 6 que se venían ejecutando hasta el momento. Así, con idea de concienciar sobre la peligrosidad de esta práctica, el equipo de gobierno recordará a la ciudadanía cada primer jueves de mes los datos que, semana a semana, recaba Policía Municipal. “Será una campaña proactiva”, indican.
Aunque pudiera parecer, la franja de los más jóvenes está mucho más concienciada sobre la importancia de no conducir tras haber bebido cualquier sustancia alcohólica. Y es que el grueso de positivos al volante se contabiliza entre los 25 y los 34 años (30,67%), seguida por las personas de 45 a 54. Un 23,6% en este caso. En cuanto al sexo, Seguridad Ciudadana confirma que casi el 80% de los sancionados (judicial o administrativamente) es hombre. Las mujeres siguen siendo minoría a la hora de cometer una infracción en este ámbito.
Alcohol y tonos rojos, nefasta combinación. Y es que, ¿sabía que la ingesta de alcohol antes de ponerse al volante aumenta el tiempo de reacción a la hora de reconocer las luces rojas? Semáforos o focos de freno del vehículo que tiene delante. Una me
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel