San Juan de la Cadena apuesta por la ciencia en femenimo
Madres, tías y abuelas, todas relacionadas con el ámbito científico, compartieron sus tareas diarias con el alumnado de Infantil (3-6 años)
- Noelia Gorbea
Una contribución real al avance pero que ha costado (y cuesta) normalizar a la hora de premiar, galardonar, poner en relieve o simplemente reconocer. Las aportaciones que la mujer ha logrado en favor de la ciencia no han sido pocas. El problema, más allá de la brecha de género que sigue presente encima de demasiadas mesas, sigue siendo intentar que la sociedad asuma que mujeres y hombres tienen y deben tener el mismo peso. Por ello, para dar a conocer referentes femeninos olvidados en la historia, el colegio San Juan de la Cadena ha querido aportar su granito de arena.
Y la manera no fue otra que dando pleno protagonismo a tías, madres y abuelas para que, en primera persona, desgranaran su manera de trabajar, de contribuir a los avances en la sociedad. Iniciativa que pusieron en práctica frente a alumnos de Educación Infantil, es decir, entre 3 y 6 años. Así, una parasitóloga, dos generaciones de dentistas y una oftalmóloga, entre otras, compartieron sus experiencias, explicando "de manera amena y sencilla" las tareas que realizan en su día a día.
Además, como era de esperar, respondieron a todas las preguntas de los niños y niñas. Pura curiosidad espontánea. Así las cosas, la celebración se convirtió en escenario para que los más pequeños empiecen a tomar conciencia de que las mujeres también son capaces de trabajar en cualquier cosa que se propongan. En ciencia, en este caso, pero en cualquier otro ámbito. "Es una manera de hacerles sentir motivados para explorar su potencial en este campo, dejando claro desde el primer momento que hombres y mujeres pueden hacer de todo", indicaron desde el centro educativo.
Te puede interesar
Una contribución real al avance pero que ha costado (y cuesta) normalizar a la hora de premiar, galardonar, poner en relieve o simplemente reconocer. Las aportaciones que la mujer ha logrado en favor de la ciencia no han sido pocas. El problema
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel