Hosteleras que rompen moldes en el barrio pamplonés de San Juan
Pian Pian (Ristorante 1995 Yamaguchi), Chin (brotechería El Búcaro) y Paula (restaurante Pattaya) son tres emprendedoras de carácter extrovertido que además de ofrecer delicias gastronómicas se han ganado la simpatía del vecindario de San Juan
- Pedro Gómez
Pian Pian, Xiang Xiang, Chin, Chan, Paula, Xaoqing... El paseo García el de Nájera, detrás de la plaza de Yamaguchi, está dominado por miradas y sonrisas orientales. Son hosteleras y hosteleros que rompen estereotipos. Abiertos, bromistas y buenos anfitriones, disfrutan de su trabajo y del ambiente del barrio de San Juan.
Pian Pian y Xiang Xiang son hermanos y hace dos semanas inauguraron el Ristorante 1995 Yamaguchi, que da a la plaza y al paseo. Ambos llevan más de una década en Pamplona. Pian Pian ha regentado durante cuatro años el bar Central, así que conoce por el nombre y preferencias gastronómicas a buena parte del vecindario. Así quedó patente en el acto de inauguración, cuando el local de 330 metros cuadrados se llenó de personas atraídas por el olor a las pizzas artesanas de horno de leña de fabricación italiana.
“Las pizzas son la seña de identidad de la zona informal del restaurante. La masa la hacemos aquí. Hemos adaptado la carta a los gustos locales. Tenemos una pizza de chistorra, Idiazabal y piparras. Y las panacotas se hacen con leche de oveja”, comenta Pian Pian. El local tiene otra zona formal, un comedor de amplios ventanales y diseño industrial obra del arquitecto Iván Navas, del grupo Aster. Los comensales pueden ver cómo trabaja al equipo de cocina. El restaurante ha contratado a Andrés Arango para la zona informal y a Javier García León para el comedor. “El marisco y las carnes a la brasa son los protagonistas de la carta. Almejas de carril, gambas de Huelva, ostras… todo producto fresco. Hacemos también el cacciocco de marisco, similar a la zarzuela de marisco, con cigalas, gambas, mejillones y almejas”, señala García León, chef que trabajó en su juventud con Jean Coussau en Le Relais de la Poste, dos Estrellas Michelín. “Había que ir impecablemente vestido y aseado”, recuerda el chef.
Pian Pian y Xiang Xiang han querido añadir al logotipo del restaurante el 1995, año de la inauguración de la plaza de Yamaguchi. “Queremos que sea un pequeño homenaje a esta plaza y al parque tan emblemático de Pamplona”, señalan.
El restaurante asiático Pattaya, en el número 13 de García el de Nájera, también es obra del arquitecto Iván Navas. Con capacidad para 120 personas, destaca la madera clara y las grandes fotografías de espacios naturales de Tailandia, Vietnam, China y Japón. “Me gusta viajar. He estado en Tailandia y Vietnam y me gustaría ir alguna vez a Japón”, señala Paula, que regenta el local junto a su marido, Xiaqing, cocinero desde hace 30 años. Ambos, nacidos en China, llevan dos décadas en Pamplona. El Pattaya, abierto en 2017, está especializado en comida tailandesa y japonesa. “Uno de los platos que más exito tienen es el pad thai, noodles de arroz. El curry es un ingrediente básico de la comida tailandesa. Hay amarillo, rojo y verde. Muchos clientes nos preguntan dónde pueden comprar las salsas de nuestros planos y les tenemos que decir que son caseras, que no las van a encontrar en ninguna tienda”, explica Paula. Hace un mes, estos hosteleros han abierto otro Pattaya en Vitoria. “Nos ha sorprendido la cantidad de reservas. Muchos días están ya completos”, comentan.
En la torre Gómara, con terraza en García el de Nájera, está la brochetería El Búcaro, que la llevan desde 2007 el matrimonio Chin y Chan. “¡Sí, son nombres reales!”, se ríe Chin, acostumbrada ya a las bromas y caras de sorpresa. El búcaro es un recipiente de arcilla que se utilizaba para beber agua. En este bar son más típicas las jarras blancas de cerveza, ideales para acompañar los fritos caseros y las brochetas horneadas, de pollo, cordero, solomillo de cerdo, salchicha, chuletón y marisco. “Tenemos los clientes habituales y también muchos estudiantes”, comenta Chin. En estos 17 años, Chin y Chan han mantenido intacta la decoración con aires de pub irlandés. También el tablón de corcho lleno de billetes que han ido trayendo los clientes de distintas partes del mundo. “Aquí hay mucho dinero”, bromea.
Pian Pian, Xiang Xiang, Chin, Chan, Paula, Xaoqing... El paseo García el de Nájera, detrás de la plaza de Yamaguchi, está dominado por miradas y sonrisas orientales. Son hosteleras y hosteleros que rompen estereotipos. Abiertos, bromistas y buenos a
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel