Loading...
Tradiciones

La vida sigue en el camposanto de Pamplona

Tranquilidad en una jornada en la que flores, velas y recuerdos volvieron a anexionarse fuerte en San José, con el sol calentando noviembre

Fotos del día de Todos los Santos en el cementerio de Pamplona. | JESÚS GARZARON

Dicen quienes saben de pérdidas, que cada familia vive Todos los Santos de manera diferente. Que lo importante se siente dentro y que el recuerdo seguirá intacto pase lo que pase. Dando la premisa por más que válida, lo cierto es que el 1 de noviembre sigue resonando en el interior de miles de personas, las mismas que este martes decidieron adentrarse en todo lo que atesora el cementerio de San José de Pamplona.

Pasos entremezclados, entrando, saliendo, pensando, rememorando anécdotas y recuperando detalles anclados al paso de los años. Miles de personas pisaron camposanto con la tranquilidad de saber que el día les pertenecía, que las prisas no tenían cabida y que familia y amigos caminaban por la misma senda. Corazones que no dudaban en admitir que algo les faltaba. “La voz, echo de menos mucho su voz”, contaba Carmen Malumbres. A sus 79 años, llevaba dos sin bajar al cementerio por culpa del miedo, de una pandemia que sí le ha dejado huella. La voz de Fermín. Tan importante como la sonrisa de Pruden Huerto o la ironía de María Olloqui.

Gestos que no están pero que permanecen. Con el sol calentando noviembre, bastaba escuchar con respeto para darse cuenta de que el fin de la pandemia bien merecía tenerse en cuenta. Besos, abrazos, cercanía... casi a cada paso.

CERCANÍA

Y, por descontado, esa imagen que no defrauda: flores, velas, nuevas fotografías, pequeños altares que ofrecían ese instante de paz que los creyentes califican de esencial. “Nos gusta juntarnos alrededor de la tumba y contar cosas de cuando él vivía. Es una manera de tenerlo de nuevo entre nosotros”, decía Miguel Echeverría, rodeado de nietos, sobrinos, hermanas, tías... e incluso de la pequeña Ángela, de apenas unos meses. “La familia al completo”.

Vidas a las que se les paró el reloj pero que este martes volvieron a recuperar el compás. De manera figurada, claro está, pero con ese sentimiento que brota junto a quienes consideran que el Día de Todos los Santos se merece un círculo rojo en el calendario.

Óscar Echagüe, Lourdes Góngora, Dámaso Goyeneche, Cecilia Andueza, Roberto Mariñelarena, Alfredo Ziordia... nombres que este martes se sintieron reconfortados y que pasado este día seguirán intactos en la memoria de quienes cogieron fuerzas para seguir adelante. Padres, hermanos, abuelos, hijos, cuñados, nietos... un compendio unido a esas flores recién cortadas, como si el tiempo, ése que nos persigue de cerca, nunca hubiera pasado.

Dicen quienes saben de pérdidas, que cada familia vive Todos los Santos de manera diferente. Que lo importante se siente dentro y que el recuerdo seguirá intacto pase lo que pase. Dando la premisa por más que válida, lo cierto es que el 1 de noviembr

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites