Loading...

Cinco bares y restaurantes de Pamplona, reconocidos con los Soletes de Barrio de la Guía Repsol

La nueva edición de estos reconocimientos está dedicada a los establecimientos hosteleros que se encuentran en barrios más alejados del centro de las principales ciudades españolas

Varios clientes tomando una cerveza en una barra de bar Cedida

El equipo de expertos de la Guía Repsol ha decidido ampliar horizontes y seleccionar los mejore bares, restaurantes y cafeterías de los barrios más alejados del centro de las ciudades para otorgar sus Soletes. Estos reconocimientos buscan poner el foco en lugares que merecen una visita pero no suelen aparecer en los medios y son una opción estupenda para escapar de la masificación del cogollo urbano.

Cinco establecimientos de Pamplona han sido seleccionados para recibir los Soletes de Barrio de la Guía Repsol: el bar Maxi Izurde, el bar BiniesKiliki Taberna, Akari GastrotekaNew Trujal.

"Ya teníamos ganas de localizar Soletes en los barrios más periféricos. Hay vida más allá del centro de las ciudades. Lo saben bien quienes viven ahí, que tienen sus lugares de referencia perfectamente identificados. Guía Repsol, que busca democratizar la gastronomía y detectar lugares interesantes en todos los rincones de España, ha querido poner el foco en los distritos más periféricos, que están atrayendo talento gracias a los jóvenes vecinos que se instalan cada día”, explica María Ritter, directora de Guía Repsol.

RESEÑAS DE LOS SOLETES DE PAMPLONA EN LA GUÍA REPSOL

  • Bar Maxi Izurde (C/ Dr. Simonena, 8): Pintxos de barrio, burguer 'crunchy', de “txuletón” para los carpantas… y postres de esos que llevan a la siesta en pleno barrio de San Jorge.
  • Bar Binies (C/ Virgen del Río, 11): El barrio de “la Rotxa” está cada vez más glotón con barras como esta, donde comer de pintxos o si hay hueco, pedir unas manitas o un buen ajoarriero.
  • Kiliki Taberna (Paseo Anelier, 23): La sagrada bola de pimiento en Navarra es aquí un 'must'. También sus tigres, sus calamares fritos con ali oli o su ajoarriero. Para los veggies, ¡la hamburguesa de cuscús y curry!
  • Akari Gastroteka (C/ Cataluña, 8): La despensa navarra mira hacia fuera en uno de los bares con más ambiente del Soto de Lezkairu, uno de los barrios de moda. Falafeles y quesadillas conviven con la huerta navarra.
  • New Trujal (C/ San Fermín, 55): Buenos pinchos, en especial el de tortilla, en este local donde tampoco faltan los guisos, como las alubias rojas con sacramentos. ¡Prueba sus callos y morros!

Ya son cinco ediciones de la distinción más dinámica de Guía Repsol. Dos de ellas descubrieron chiringuitos y terrazas para saborear el verano; la pasada Semana Santa publicamos los Soletes de carretera, en los que parar durante un viaje en coche y estar a gusto. El pasado otoño por estas fechas, fueron los guisos y las barras de diario los que cobraron protagonismo, pero dando un paso más allá: ahora le toca el turno a los establecimientos de barrio.

Aunque las apuestas gastronómicas más fuertes y las últimas tendencias suelen aterrizar primero en el centro -cerca de los principales monumentos y los edificios institucionales-, o en los barrios de moda, existen cocinas y ambientes en la periferia que bien merecen un desplazamiento.

Además, en esta ocasión, los usuarios de Guía Repsol podrán participar en una encuesta para elegir sus Soletes de Barrio favoritos. Entre el 6 y el 20 de octubre, estará disponible en la web y entre los participantes se sorteará dos noches de hotel en Alicante y una cena y una comida en un Solete de Alicante. Treinta y dos establecimientos de quince ciudades españolas participan en la encuesta, que está abierta a todos los usuarios de Guía Repsol. 

Coffing y La Modelo, en Pamplona, están entre los seleccionados.

Te puede interesar

El equipo de expertos de la Guía Repsol ha decidido ampliar horizontes y seleccionar los mejore bares, restaurantes y cafeterías de los barrios más alejados del centro de las ciudades para otorgar sus Soletes. Estos reconocimientos buscan p

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites