COworkids abre 'La Embajada', un proyecto ideado por adolescentes como espacio de formación, debate y voluntariado
Las labores de voluntariado se realizarán en actividades como acompañamiento escolar o el laboratorio de creatividad y multijuegos
- Europa Press
El programa municipal COworkids abre este jueves en el colegio público deIturrama 'La Embajada', un proyecto ideado por cuatro adolescentes como espacio de formación, debate, voluntariado y compromiso social con Pamplona.
Alexia Cilveti, Steven René Morocho, Miguel Arizcuren y Daniel Arzoz son los estudiantes de entre 14 y 17 años que participaron en el programa Erasmus+ que han ideado el proyecto 'La Embajada COworkids' que este jueves dará sus primeros pasos.
Se trata de una iniciativa para fomentar el compromiso de jóvenes adolescentes con el presente y futuro de la ciudad para promover una sociedad diversa, tolerante y activa. 'LA EMBAJADA'
COworkids ofrece a jóvenes adolescentes un espacio en el que formarse, debatir sobre temas de actualidad, divertirse y hacer amistades y, entre semana, realizar labores de voluntariado.
La primera sesión, este jueves, recopilará los intereses de quienes acudan al encuentro y, en base a las preferencias, se organizarán las futuras formaciones. Se pedirá a cada asistente que identifique tres temáticas sobre las que les gustaría escuchar una ponencia de una persona experta y, después, debatir.
Así, 'La Embajada' será un espacio en el que compartir diferentes inquietudes y conocer adolescentes con ganas de hacer voluntariado en los barrios de Pamplona. Las personas interesadas pueden inscribirse en el correo electrónico coworkids@pamplona.es.
Será también un ámbito de promoción del voluntariado en las actividades de COworkids, tanto en Acompañamiento Escolar como el Laboratorio de Creatividad y Multijuegos.
Quienes decidan apostar por este voluntariado de Acompañamiento Escolar en COworkids ayudarán a niños de Primaria en sus tareas, dinamizarán actividades y, sobre todo, se convertirán en un referente para esos menores.
Si se opta por el voluntariado de Laboratorio de Creatividad y Multijuegos disfrutarán de los momentos de ocio y diversión de los niños, haciendo manualidades y juegos. Podrán elegir qué días y en qué barrio o barrios quieren participar.
FORMACIÓN CONTINUA Y VOLUNTARIADO
Tras la presentación de este jueves, continuará la formación de quienes estén interesados e interesadas en esta iniciativa durante dos días más en este último trimestre del año, el 20 de octubre y el 17 de noviembre.
La idea es organizar una formación mensual, que siempre terminará con una merienda y música. La labor de voluntariado comenzará la semana del 3 de octubre. Para participar se requiere tener entre 14 y 17 años, tener disponibilidad al menos una tarde de lunes a jueves, ser una persona comprometida y tener ganas de compartir inquietudes.
Los cuatro jóvenes que han ideado 'La Embajada' viajaron a Bruselas el pasado de mes de junio gracias a su participación en el programa Erasmus+, que ha convocado a un total de 50 adolescentes.
Su agenda estuvo cargada de reuniones con personal que trabaja en las instituciones europeas. Entre otros, mantuvieron encuentros con dos jóvenes que trabajan en la Comisión Europea y con el equipo de la Delegación del Gobierno de Navarra en Bruselas, asistieron a ponencias sobre desarrollo rural y PAC (Política Agraria Común) o programas como Erasmus y Erasmus Green y visitaron el Parlamento Europeo y el Comité de las Regiones.
El programa municipal COworkids abre este jueves en el colegio público de Iturrama 'La Embajada', un proyecto ideado por cuatro adolescentes como espacio de formación, debate, voluntariado y compromiso social con Pamplona.
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel