Loading...
Actos

Los Gigantes vuelven a la calle por el Privilegio de la Unión

Salida de los Gigantes en los Sanfermines Fernando Pidal

Como cada 8 de septiembre, Pamplona conmemora este jueves el Día del Privilegio de la Unión, el tratado por el que se unieron los tres burgos principales que formaban la ciudad en la Edad Media. Y lo hace con una serie de actividades que tendrán su punto fuerte por la tarde, con la salida de la Comparsa -a las cinco desde la estación de autobuses-, y su posterior participación en el tradicional desfile municipal en Cuerpo de Ciudad, que partirá de la Casa Consistorial a las 17.45 horas. A las 19.00 horas, ya de vuelta, el grupo de danzas Duguna se unirá a los gigantes y cabezudos para ofrecer un espectáculo de baile en la Plaza Consistorial, y desde las 20.30 horas la Banda municipal La Pamplonesa y el Orfeón Pamplonés darán un concierto gratuito en la Plaza del Castillo. Los actos de conmemoración se extienden más allá de la jornada de mañana, con la apertura desde el viernes hasta el domingo de un mercado medieval en la Plaza del Castillo y el Paseo Sarasate.

El acto principal de la jornada de este 8 de septiembre se iniciará a las 17.45 horas en la Plaza Consistorial, desde donde partirá el desfile de la Corporación en Cuerpo de Ciudad, que recorrerá las calles del centro, saliendo por San Saturnino, y continuando por la calle Mayor, calle Eslava, plaza de San Francisco, plaza del Concejo, calle Zapatería, calle Calceteros, calle Mercaderes y calle Curia. Llegarán a la Catedral, donde se realizará una ofrenda floral y un responso ante el mausoleo de Carlos III. El acto contará con una actuación musical a cargo de la Capilla de Música de la propia Catedral. A continuación, el desfile hará el camino se vuelta hacia la Casa Consistorial.

Antes de participar en el desfile, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos iniciará su recorrido a las cinco de la tarde desde la estación de autobuses. Desde la Plaza de la Paz, y enfilando Yanguas y Miranda, pasarán por las calles García Ximénez, Tudela, Plaza del Vínculo, el Paseo de Sarasate, la Plaza del castillo, y las calles Chapitela y Mercaderes hasta llegar a la Plaza Consistorial. A las 19.00 horas, una vez finalizado el desfile en el mismo punto, la Comparsa realizará una serie de bailes en honor a la ciudad. Estarán acompañados por el grupo de danzas Duguna. A las 19.40 horas se iniciará el recorrido de vuelta, que les llevará de nuevo hasta la estación de autobuses, a través de las calles Zapatería, Pozo Blanco, Comedias, Paseo de Sarasate, Alhóndiga, Tudela, Conde Oliveto y Plaza de La Paz.

Para culminar los actos de celebración de la jornada, a las 20.30 horas, la Banda Municipal La Pamplonesa y Orfeón Pamplonés ofrecerán a en la Plaza del Castillo un concierto con asistencia gratuita. El recital constará de diez piezas, que arrancarán con ‘Pomp and Circunstance Nº1, Op.39’ y finalizará con la Ezpatadantza de Eusko Irudiak.

MERCADO MEDIEVAL Y OTRAS ACTIVIDADES MÁS ALLÁ DEL JUEVES

Como es tradicional, el fin de semana más cercano al Día del Privilegio de la Unión, las calles de Pamplona acogerán este viernes sábado y domingo el mercado medieval de los Tres Burgos. En esta ocasión se ubicará en la Plaza del Castillo y el Paseo de Sarasate. La apertura tendrá lugar el viernes a las 17.00 horas y el horario será de 10.00 a 14.00 horas por la mañana y de 17.00 a 21.00 horas por las tardes. En total, serán 70 puestos los que ofrezcan sus productos, que irán desde los quesos, embutidos, chocolates, pastas, licores, miel o infusiones; hasta la bisutería, cuero, vidrio, trabajo de madera, jabones, platería, cestería, o lana; así como una representación de elaboraciones por medio de comercio justo.

Durante el fin de semana también se han programado actos culturales que llevarán, por ejemplo, el sábado día 10 a las 12.00 del mediodía a la Orquesta De Cámara Paulino Otamendi al Palacio del Condestable. El domingo los protagonistas serán los Danzantes de San Lorenzo, que también al mediodía recorrerán con sus bailes las calles del centro de la ciudad. Por último, el lunes día 11 a las 18.00 horas, la Plaza Santa Ana acogerá una representación teatral en euskera, de la mano de la compañía francesa Jostakin.

Además, y como es habitual en torno a esta fecha, el Ayuntamiento de Pamplona organiza una serie de visitas guiadas gratuitas a la Casa Consistorial. Desde este viernes y hasta el día 9 se ofrecen plazas en castellano y euskera en 32 grupos diferentes, con una media de más de 100 plazas diarias. Cada grupo acogerá un máximo de 25 personas hasta un total 800 plazas y solo se registrará una inscripción por persona. Los menores de 6 años no requieren inscripción previa. Aún queda alguna plaza disponible, que se puede reservar a través del teléfono de información ciudadana 010 (o 948.420.100 si se llama desde móvil o desde fuera de Pamplona)

599 AÑOS DEL PRIVILEGIO DE LA UNIÓN

El Privilegio de la Unión es el tratado por el que los tres burgos principales que formaban la ciudad de Pamplona en la Edad Media se unieron mediante un documento firmado el 8 de septiembre de 1423 por el rey Carlos III el Noble. Hasta ese día cada burgo había poseído su propia bandera y regidor.

El privilegio de la Unión se imprimió por acuerdo del Consejo Real de Navarra de 17 de diciembre de 1618 en cantidad de doscientos ejemplares para que todos los habitantes de Pamplona, y especialmente de aquellos que prestaban dinero a las arcas de la ciudad, tuvieran conocimiento de él. Con sus más de dos metros, consta de veintinueve capítulos, el último de los cuales menciona el juramentoreal del Privilegio, considerándolo como Fuero perpetuo ante los tres Estados reunidos en Pamplona. Hoy en día el zaguán del Ayuntamiento de Pamplona alberga una reproducción del documento.

Como cada 8 de septiembre, Pamplona conmemora este jueves el Día del Privilegio de la Unión, el tratado por el que se unieron los tres burgos principales que formaban la ciudad en la Edad Media. Y lo hace con una serie de actividades que tendrán su p

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites