Aranguren quiere promover 85 VPO y pide ayuda a Nasuvinsa
Se plantean para otoño en Entremutilvas y la situación de los precios de la construcción lleva al Consistorio a replantarse la gestión
- C.A.M.
Las 85 viviendas de protección oficial que faltan para completar la unidad de Entremutilvas donde el año que viene se entregarán otras 50 VPO en propiedad podrían tener una nueva forma de gestión. Así lo pretende el Ayuntamiento de Aranguren, que ha pedido ayuda a Nasuvinsa para poder impulsar la construcción de los pisos, con preferencia para vecinos del valle. La situación económica y los precios en el sector han hecho que la fórmula de otras promociones, con un concurso para adjudicar el suelo municipal, la redacción del proyecto y construcción de los pisos, se antoje complicado de completar. “Las empresas no ven posible entrar en promociones así y por eso hemos pedido a Nasuvinsa que estudie los precios. Habría que replantearse asuntos como el precio del módulo de VPO, la repercusión del suelo y las subvenciones que reciben las personas, porque un piso así puede estar en torno a 200.000 euros y las subvenciones entre 11.000 y 15.000 euros”.
El Ayuntamiento de Aranguren anunció los planes respecto a las VPO en un escrito del alcalde, Manuel Romero (Candidatura Popular), con ocasión de las fiestas de Mutilva que abre mañana la secretaria del Ayuntamiento, Raquel Asiáin, en nombre de los trabajadores municipales. Situó en otoño el inicio del procedimiento, después de que tras una encuesta sobre necesidades de vivienda realizada el año pasado, 100 personas sigan en lista de espera y con los requisitos necesarios para optar a una vivienda protegida. Las 85 VPO serían con preferencia para vecinos al ejecutarse en una parcela de titularidad municipal.
Ubicada en la avenida Askatasuna, en Entremutilvas, completa la unidad junto a una futura plaza. El Consistorio, apunta Romero, aprecia la dificultad para afrontar la construcción de VPO con los precios actuales. “Hemos contactado con Nasuvinsa, por su experiencia para hacer VPO de alquiler. Para que haga los números. Y esperamos a respuesta. Lo que está claro es que no podemos arriesgar el dinero de los vecinos para la promoción. En otras ocasiones repercutimos el máximo posible el precio del suelo y habría que reconsiderarlo, pero no puede ser sólo una parte la que cambie. Hay que analizar otros asuntos, como el precio del módulo y las subvenciones”, sostiene Romero.
La última promoción en suelo municipal se adjudicó a la empresa Proginsa. Se espera entregar los pisos el próximo año.
Las 85 viviendas de protección oficial que faltan para completar la unidad de Entremutilvas donde el año que viene se entregarán otras 50 VPO en propiedad podrían tener una nueva forma de gestión. Así lo pretende el Ayuntamiento de Aranguren, que ha
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel