Más robos con violencia, agresiones contra las personas y libertad sexual
En cambio, los hurtos bajan hasta 41,5% y eso que en julio, por San Fermín, en 2019 fue el segundo capítulo con más denuncias, 1.815
- Myriam Munárriz
Los delitos contra las personas, la libertad sexual y robos con violencia han sido los que más subida han experimentado desde 2019, con especial incidencia en la libertad sexual que, como se ha comentado en otro epígrafe de esta información, aumentó un 34%. En aquellas denuncias por agresiones a las personas, el incremento ha sido del 10,6%, por lo que se ha pasado de 1.107 en 2019 a 978 al año siguiente y a 1.225 en 2021, mientras que en julio de 2019 se registraron 142. En robos con violencia la subida fue del 3% con 200 denuncias en 2019, 154 en 2020 y 206 en 2021. En julio de 2019, se constataron 62. En la otra cara de la moneda se encuentran los hurtos, que bajaron un 41,5% pasando de los 5.441 en 2019 a 3.182 el año pasado, algo más que los 2.566 de 2020. En cambio, en el listado de denuncias en julio de 2019 -recordemos con nueve días para San Fermín- registra el segundo puesto en cuanto a denuncias, con 1.185. Tan sólo le supera las presentadas contra el patrimonio, que llegaron a 2.169 en ese mismo mes y año. Pero también aquí se ve una importante bajada si se habla de años completos con un 13% desde 2019 hasta 2021. Aún así, la cantidad es elevada, con 7.952 denuncias el año anterior. “En el caso de robos con violencia nos encontramos con formas muy claras de actuación, en botellón y actuación en grupos, muy ligadas a alcohol y drogas y en caso de libertad sexual; en agresiones sexuales, el 40% se produce en vía pública y ocio”, constata Javier Labairu.
Los delitos contra las personas, la libertad sexual y robos con violencia han sido los que más subida han experimentado desde 2019, con especial incidencia en la libertad sexual que, como se ha comentado en otro epígrafe de esta información, aumentó
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel