Loading...
Pamplona

Adjudicada la gestión del Centro de Personas Sin Hogar en 2,7 millones hasta finales de 2024

El Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado la adjudicación del contrato de gestión a la empresa Grupo 5 Acción y Gestión Social SAU, que se hará cargo el 15 de julio

Centro de Atención a Personas sin Hogar en Trinitarios Cedida

El Centro de Atención a Personas sin Hogar de Trinitarios, que en 2021 atendió a 1.757 personas en sus distintos programas, cambiará de gestión el 15 de julio y por eso la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado la adjudicación del nuevo contrato por un importe de 2,70 millones hasta finales de 2024 a la empresa Grupo 5 Acción y Gestión Social SAU.

La adjudicación incrementa la cuantía del contrato "para garantizar la aplicación del convenio de intervención social de Navarra, que aplica mejoras laborales al equipo profesional que gestiona el albergue", informa el Consistorio.

El contrato incluye además una reserva del 100% del suministro de la alimentación en favor de un Centro Especial de Empleo, "de forma que se avanza en la normativa de reservar un 6% a estas entidades y que está ya muy próxima a su cumplimiento a mitad de año", apunta.

El Ayuntamiento de Pamplona abonará a la adjudicataria 1,09 millones de euros anuales por 2023 y 2024, a los que se suman 503.424 euros por lo que resta de 2022.

"Esta cuantía servirá para afrontar los gastos de alojamiento y comida de las personas usuarias, pero también para su participación en programas individuales de intervención social dentro y fuera del centro, para lo que mantendrá los cinco programas existentes en la actualidad", especifica.

Así, en las instalaciones de Trinitarios se atiende tanto a personas empadronadas en situación de alta exclusión, el año pasado 63, como a personas itinerantes, de paso en Pamplona, 1.204 en 2021; se mantiene el programa ‘Educadores en calle’ de acompañamiento y atención en medio abierto, con 151 usuarios el año pasado; y se suma el programa de acompañamiento en pisos o recursos de alojamiento externos al centro para personas en exclusión y un protocolo por ola de frío para el seguimiento de personas sin hogar a fin de evitar que duerman en la calle, con 339 acogidas a él en 2021.

El centro cuenta con profesionales del ámbito de la educación, trabajo social y psicología que ofrecen una atención a las personas usuarias y les acompañan en los diferentes espacios donde se mueven: calle, recursos sociales, sanitarios, jurídicos, et, coordinando su intervención con la de todos los servicios que las atienden.

Además, dispone de un servicio de enfermería que se encarga del control de la medicación de las personas usuarias y de realizar tareas de prevención e información, así como de coordinación con la red de salud.

A todos ellos, con este nuevo contrato, "se ha sumado la presencia 24 horas de un vigilante de seguridad, para evitar que se produzcan altercados entre usuarios y garantizar la integridad de los profesionales", informa el Consistorio.

El Centro de Atención a Personas sin Hogar de Trinitarios abrió en 2011 con 50 plazas, de las que 25 se destinan a personas itinerantes y otras 25 a empadronadas en Pamplona, dos categorías de alojamiento con requisitos y normas de funcionamiento diferentes.

El Centro de Atención a Personas sin Hogar de Trinitarios, que en 2021 atendió a 1.757 personas en sus distintos programas, cambiará de gestión el 15 de julio y por eso la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado la adjudicaci

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites