El coste energético impulsa un nuevo ajuste de las cuentas de 10,6 millones
Pamplona aprueba otra modificación del presupuesto municipal, que dedicará 3,2 millones a asumir el incremento de precio de los suministros
- Ruperto Mendiri
Unos presupuestos, los de este 2022, lastrados por el incremento de los precios de la energía -condicionados a su vez por la guerra de Ucrania- y que el jueves tuvieron su correlato en el pleno del Ayuntamiento de Pamplona. Los grupos municipales aprobaron una modificación presupuestaria de 10.603.126,70 euros con 19 enmiendas de la oposición -EH Bildu, PSN y Geroa Bai- , que el jueves unió sus votos para reducir en un 10% la mayoría de las propuestas de NA+ y destinar esos montantes a otras actuaciones del ámbito municipal. Las enmiendas de la oposición -que no afectarán ni a los gastos de personal, ni a las subvenciones ni a las prestaciones sociales- sumaron 1.153.801,97 euros.
La solución salomónica del 10% se topó con situaciones en las que no se podía aplicar dicha rebaja -como la reducción de esa décima parte en la factura de telefonía del último trimestre de 2021-, algo que se recogió en un informe del interventor del Ayuntamiento y que se envió a los grupos municipales apenas una hora antes del inicio del pleno. Cuando María Echávarri (NA+) comenzaba su defensa de la modificación presupuestaria -financiada con el remanente de Tesorería- hizo alusión a dicho informe y a los defectos que recogía, por lo que se detuvo el pleno durante cerca de media hora, receso en el que se corrigieron los errores contables.
Echávarri recordó que, en lo que llevamos de año, se ha incrementado el presupuesto -de 200 millones y prorrogado de 2021- en 34,7 millones, de los que 33,7 corresponden a inversiones y transferencias de capital. “La parte de inversiones del presupuesto está casi cubierta, y con la modificación que vamos a aprobar esta tarde vamos a cubrir parte del déficit del gasto corriente del Ayuntamiento. Y digo parte porque quedará de realizar una modificación presupuestaria a finales de año”, explicó Echávarri, concejala de Servicios Generales.
DÉFICIT DE GASTOS CORRIENTES
Ese incremento del gasto corriente -que se lleva casi un tercio de los 10,6 millones - tiene que ver, como precisó la concejala de NA+, con el aumento de los precios de suministros y energía. Los gastos se cuantifican en 3.2276.077,38 euros, pero el déficit actual se calcula entre entre 4 y 7 millones, a la espera de que se aplique la propuesta hispano-portuguesa de un techo en el precio del gas, que bajaría considerablemente la factura energética.
Con todo, la propuesta de NA+ incluye 140 propuestas, repartidas prácticamente en todas las áreas municipales, con 2,3 millones en inversiones de movilidad y sostenibilidad. El debate que siguió a la presentación de la modificación presupuestaria se centró, desde los grupos de la oposición, en defender sus 19 enmiendas, entre las que se incluye la adecuación del proyecto de reurbanización del paseo de Sarasate (80.000 euros), el panteón de los fusilados de la Guerra Civil (50.000 euros), el plan LGTBI+ (15.000 euros) o el aumento de la partida del festival Flamenco on fire en 20.000 euros.
La oposición afeó al equipo de gobierno la presunta falta de tiempo para estudiar su propuesta, mientras que NA+ les achacó falta de interés. La bronca más enconada volvió a producirse entre NA+ y el PSN. Echávarri acusó a Esporrín (PSN) de “caer rendida a los brazos” de Asiron. “¿Dónde quedó el ‘agur Asiron’?”, preguntó. Maite Esporrín, por su parte, recriminó nuevamente al equipo municipal el incumplimiento del pacto presupuestario entre los dos grupos en 2021.
Hay 22 puestos de trabajo en juego y el Ayuntamiento de Pamplona se compromete a buscar todas las soluciones posibles que permitan que se mantenga abierto el Club UDC Rochapea, que arrastra problemas económicos desde 2008. Fue la única declaración institucional -sin debate y con el apoyo unánime de todos los grupos- que se produjo en el pleno municipal de ayer.
Según relató el alcalde, Enrique Maya, el club tiene “una elevada deuda con una entidad bancaria, que por diferentes razones ha sido imposible para el club amortizar. “En este momento, con las consecuencias de la pandemia y la crisis actual, todavía se hace más inviable hacerle frente”, recoge la declaración.
Como se ha dicho, de no encontrarse una solución, se produciría el despido de 22 trabajadores “y el deterioro del club, consecuencias todas ellas que complicarían la solución final”.
El Ayuntamiento de Pamplona aprobó ayer -con los votos a favor de NA+, PSN y Geroa Bai, y la abstención de EH Bildu- sumarse a la Asociación Navarra de Municipios del Camino de la Vera Cruz. Esta ruta transcurre desde los Pirineos hasta la población murciana de Caravaca de la Cruz, donde se venera una supuesta reliquia de la cruz en la que fue crucificado Jesucristo.
Según datos de la concejala del PSN, Cecilia Ulzurrun, un total de 57.217 peregrinos recorrieron el camino en 2019, con los consiguientes “ingresos y publicidad para Navarra”.
Alcalde. Enrique Maya (NA+)
Corporación. NA+ (13); EH Bildu (7); PSN (5) y Geroa Bai (2)
Orden del día. Actas de debates de las sesiones plenarias de 03-feb-22 y 03-mar-22 y acta de acuerdos de la sesión de fecha 05-may-22. Declaración institucional sobre Club UDC Rochapea. Modificaciones presupuestarias financiadas con remanente de Tesorería y generación de crédito para inversiones del proyecto Stardust. Propuesta de adhesión del Ayuntamiento a la Asociación Navarra de Municipios del Camino de la Vera Cruz. Ratificación de resolución de alcaldía de fecha 10-may-22 en recurso contencioso-administrativo interpuesto por Estación de servicio La Milagrosa S.L. sobre Plan Municipal. Recurso contencioso-administrativo (procedimiento ordinario) num. 154/22 contra aprobación definitiva del Plan parcial sector s-2 U.I. XIX (área reparto ars-4) del Plan Municipal de Pamplona. Modificación convenio suscrito entre el Ayuntamiento y la CD Amaya. Retirada de la moción de urgencia, a petición del grupo proponente EH Bildu, sobre acuerdo de creación de una comisión sobre el uso irregular de recursos públicos. Propuesta de declaración de EH Bildu para denunciar la nefasta gestión de la pasarela del Labrit por parte del alcalde que sigue cerrada después de tres años de vergüenza. Propuesta de declaración de PSN sobre pasarela Labrit. Propuesta de declaración de EH Bildu, PSN y Geroa Bai sobre propuesta de los colectivos LGTBI+, en torno al primer Plan LGTBI+ de Pamplona. Actas de la Junta de gobierno local (18- Abr-22/22-may-22) y de resoluciones de los órganos de gobierno (18-abr-22/15- may-22). Ruegos y preguntas. Mociones de urgencia.
Duración. Empezó a las 16.42 y finalizó a las 20.45 horas
Te puede interesar
Unos presupuestos, los de este 2022, lastrados por el incremento de los precios de la energía -condicionados a su vez por la guerra de Ucrania- y que el jueves tuvieron su correlato en el pleno del Ayuntamiento de Pamplona. Los grupos municipales apr
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel