Loading...
Ocio

Civivox Condestable acoge desde este domingo el ciclo de actividades ‘San Fermín de cerca’

A lo largo del mes de junio, el centro acogerá 12 citas de diversos formatos con contenidos para todos los públicos

Civivox Condestable presenta este jueves un concierto multimedia J.C. Cordovilla

Este próximo domingo se inicia en Condestable ‘San Fermín de cerca’, un ciclo de actividades para todos los públicos que sirve de precalentamiento de las fiestas de Pamplona en la Red Civivox. El programa en esta ocasión acoge 12 citas: cuatro talleres infantiles y tres de cocina, una audición, dos conferencias, un cinefórum y una sesión DJ.

Todas las actividades requieren de inscripción previa, que se puede realizar a través del teléfono de información ciudadana 010 (948 420 100), la web pamplonaescultura.es o presencialmente en cualquiera de los centros de la red. Parte de las actividades son gratuitas y el resto oscilan entre los 2 y los 4 euros por plaza.

El ciclo se inicia este domingo con una 'matinee' gratuita: una audición que bajo el título ‘Sarasate por San Fermín’ evocará las sesiones que el músico y compositor pamplonés de fama internacional protagonizó durante su vida en las fiestas de su ciudad. La sesión, que será a las 12 del mediodía, irá contextualizada por la investigadora y flautista Beatriz Pomés que, junto con la arpista Alicia Griffiths interpretará música de Sarasate. La matinee, prevista para personas mayores de edad, durará alrededor de 40 minutos y tendrá lugar en la Sala Museo dedicada al compositor, en la primera planta del edifico.

Talleres creativos infantiles

Los talleres creativos infantiles tendrán lugar los días 18, 23 y 28 de junio, con contenidos diversos. El primero será un ‘Taller de gigantes y kilikis’ para hacer muñecos de tela pintada bajo la supervisión de Tea en la azotea. Pensado para menores de 6 a 12 años, cuenta con 12 plazas y se desarrollará de 11 a 12.30 horas. El segundo taller ‘Sanfermines con Lego’ se realizará, a esa misma hora, pero el 23 de junio en euskera y el 29 en castellano. De la mano de Discover Bricks, 12 niños y niñas de 5 a 12 años, podrán crear con piezas de LEGO escenas de la fiesta de San Fermín: el recorrido del encierro, las barracas, la salida de las peñas, la fachada del Ayuntamiento, los fuegos artificiales…

La última propuesta de taller infantil será ‘Nuestra película de San Fermín’, el 28 de junio, de 10.30 a 12.30 horas. Se tratará de que menores de 7 a 12 años creen en papel una escenografía y unos personajes articulados para después filmar una pequeña película animada de San Fermín. Mila García, de Similarte, se encargará de monitorizar a quienes participen en esta actividad. Todos los talleres tienen un coste de 2 euros por plaza.

La cocina sanferminera

El aula de cocina tendrá también su espacio en ‘San Fermín de cerca’. En esta edición la propuesta consta de tres sesiones dedicadas a galletas, cazuelicas y meriendas, los días 21, 23 y 28 de junio, respectivamente. La primera sesión ‘Galletas de San Fermín’ será una sesión familiar con 14 plazas (siete adultos y siete menores de 6 a 10 años). Se tratará de poner las manos en la masa, dar forma a las galletas sanfermineras y decorarlas con colores. La actividad estará a cargo de Sonia Carrasco, cuesta 4 euros por persona, y se desarrollará de 17 a 19 horas.

Las siguientes sesiones las impartirá Fátima Días. El 23 de junio, de 10 a 12.30 horas, en ‘Cazuelicas de Sanfermines’ se abordarán recetas tradicionales como estofado de toro, ajoarriero y cordero al chilindrón. Hay 15 plazas, al precio de 2 euros, las mismas condiciones que el taller de cocina del día 28. Pensado para quienes quieren seguir la fiesta con energía, en la cocina se repasarán clásicos y no tan clásicos de las ‘Meriendas Sanfermineras’. La clase será de 18.30 a 21 horas.

Cine, conferencias y cierre de DJ

El día 20 las personas amantes del séptimo arte tienen una cita con ‘Los sanfermines en el cine’ conducida por el crítico Iñaki Arrubla. Será a las 19 horas y es gratuita, aunque con inscripción previa. En la sesión se analizarán escenas sanfermineras en el celuluoide, haciendo un recorrido para redescubrir películas como ¡Fiesta! (1956), Un rincón para querernos (1964), Don Quijote (1992) y otras más recientes como Noche y día (2010), Encierro-3D (2013) o Blue Lips (2014).

Para el martes 21 y el miércoles 22 las propuestas son sendas conferencias. Por un lado, la doctora en Historia Ana Ulargui en ‘San Fermín en imágenes: Del siglo XIX al XXI’ (19 horas) abordará un recorrido histórico y cronológico que, a través de imágenes curiosas, ilustra sobre la evolución de las fiestas; por otro, al día siguiente Aitziber Imizcoz, licenciada en Humanidades, hará lo propio en euskera a través de la fotografía y de los carteles de la fiesta (19 horas). Ambas conferencias tienen entrada libre, aunque requieren inscripción previa.

Para acabar este ciclo pre-sanferminero en la red Civivox, la propuesta es el día 30 de junio a las 19 horas, una sesión de DJ a cargo del navarro Oswald Tanco que dirige una de las iniciativas radiofónicas alternativas más interesantes del panorama musical: Radar de Frecuencias. En esta mezcla de documentación radiofónica y propuesta sonora, Oswald se adentrará en el panorama musical sanferminero, poniendo ejemplos de aquellos conciertos más interesantes que sucedieron durante las fiestas y seleccionando y pinchando lo más interesante de 2022.

‘San Fermín de cerca 2022’

Domingo 5 de junio

Sarasate por San Fermín

MATINEE AUDICIÓN

Investigadora y flautista Beatriz Pomés; Alicia Griffiths, arpa

12 horas.25 plazas. Gratuito. Con inscripción previa.

Sábado 18 de junio

Gigantes y kilikis

TALLER

Tea en la azotea

11 a 12.30 horas. 6-12 años. 12 plazas.2€. Con inscripción previa

Lunes 20 de junio

Los Sanfermines en el cine

CINEFORUM

Iñaki Arrubla, crítico de cine

19 horas. Gratuito. Con inscripción previa

Martes 21 de junio

Galletas de San Fermín

TALLER DE COCINA (familiar)

Sonia Carrasco

17 a 19 horas. 14 plazas (7 menores + 7 acompañantes), 6-10 años, en compañía de una persona adulta. 4€. Con inscripción previa

San Fermín en imágenes: Del siglo XIX al XXI

CONFERENCIA

Ana Ulargui, doctora en Historia

19 horas. Gratuito. Con inscripción previa

Miércoles 22 de junio

Sanferminetako historia: argazkiak, kartelak eta efemerideak

CONFERENCIA (en euskera)

Aitziber Imizcoz, licenciada en Humanidades

19 horas.Gratuito. Con inscripción previa

Jueves 23 de junio

Cazuelicas de Sanfermines

TALLER DE COCINA

Fátima Dias

10 a 12.30 horas. 15 plazas, 2€. Con inscripción previa

Sanfermines con Lego

TALLER CREATIVO INFANTIL (en euskera)

Discover Bricks

11 a 12.30. 5-12 años. 12 plazas. 2€. Con inscripción previa

Martes 28 de junio

Nuestra película de San Fermín

TALLER CREATIVO INFANTIL

Mila García. Similarte

10.30 a 12.30 horas. 7-12 años. 12 plazas. 2€. Con inscripción previa

Meriendas de las peñas

TALLER DE COCINA

Fátima Dias

18.30 a 21 horas. 15 plazas. 2€. Con inscripción previa

Miércoles 29 de junio

Sanfermines con Lego

TALLER CREATIVO INFANTIL

Discover Bricks

• 11 a 12.30. 5-12 años. 12 plazas. 2€. Con inscripción previa

Jueves 30 de junio

Radar de Frecuencias: La música de Sanfermines

SESIÓN DJ

Oswald Tanco

19:00 horas. Gratuito con inscripción previa

Este próximo domingo se inicia en Condestable ‘San Fermín de cerca’, un ciclo de actividades para todos los públicos que sirve de precalentamiento de las fiestas de Pamplona en la Red Civivox. El programa en esta ocasión acoge 12 citas: cuatro taller

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites