Picaresca en la Txantrea: aparcar sobre la acera para evitar la zona azul
Coches que aparcan sobre la acera durante la noche, impidiendo el paso de peatones e incumpliendo la norma municipal. Problemas que se repiten en la Txantrea y para los que Seguridad Ciudadana ya tiene solución
- Noelia Gorbea
Aunque juguemos con ella a diario, lo cierto es que, ni es nueva ni la acabamos de inventar. Obras como Lazarillo de Tormes (anónimo) o La Vida del Buscón (Quevedo) representaban ya desde los siglos XVI y XVII el arte de la picaresca. Esa forma de conseguir un objetivo, digamos, con carente honradez y que, a día de hoy, sigue presente en cantidad de situaciones.
Una de ellas es la denuncian algunos de los vecinos del barrio de la Txantrea. Tras implantarse la polémica zona azul en septiembre de este año, los problemas a la hora de dejar los coches en determinados espacios se han venido incrementando. Tanto es así que quienes pagan sus correspondientes tarjetas de residentes, aquellas que les permiten aparcar en el nuevo sector de estacionamiento de pago que ha acotado el Ayuntamiento de Pamplona, se han visto ‘engañados’ por la nueva realidad a la que se enfrentan.
Te puede interesar
VARIANDO LA ÓPTICA
¿Cómo? De la manera que muestra la imagen que acompaña a estas líneas, con una actitud que para nada entra dentro de los marcos que delimita la norma municipal. Según constatan los afectados, son numerosos los conductores que estacionan por la noche sus coches directamente sobre la acera. “Lejos de mejorar la ORA el aparcamiento, los residentes que hemos pagado por la tarjeta nos encontramos sin sitio donde hacerlo”, indica un vecino, quien admite haber estacionado su coche de manera irregular en alguna ocasión.
En el caso que nos ocupa, el hábito se repite concretamente en el inicio de la calle Mendigorría, justo al lado de la iglesia de Santiago. “Al problema añadido de no encontrar sitio para aparcar después de las 19 horas, aún estando operativa la zona azul, se suma el impedimento de obras incompletas, tanto de vías como del supuesto parking que está vallado, inacabado e inhabilitado para su uso”, enumeran algunos de los afectados. “ Te puedes imaginar a partir de las ocho...”, añaden. Y explican que tanto los residentes que sí han abonado el pago de su tarjeta de residente (y los que se aprovechan las circunstancias para no pagar) nos vemos abocados a aparcar en la acera impidiendo el paso a los peatones y generando el malestar general de los que allí vivimos”, se defienden resignados.
Preguntados varios de quienes transitaban por la zona esta misma semana, la respuesta bien venía a ser similar. “Sí, es cierto. Los coches aparcan constantemente sobre la acera, en cualquier parte, y no se puede ni pasar a pie, y menos si vas con silleta”, indicaba una de las vecinas.
Pese al caos de coches, desde el área de Seguridad Ciudadana informan de ya tienen la respuesta al problema. De hecho, la solución se aprecia en la misma imagen que acompaña a este texto y no es otra que el aparcamiento que se ha habilitado junto a esta misma calle y que ahora permanece cerrado. Una zona, por cierto, recién asfaltada. “Lo acondicionamos para evitar lo que sucede. No lo hemos abierto por esperar a que este toda la zona libre (Txantrea Sur), pero lo abriremos de inmediato. Y si es necesario hacerlo verde (residentes), se hará”, se comprometía este miércoles mismo el concejal de Seguridad Ciudadana Javier Labairu.
Aunque juguemos con ella a diario, lo cierto es que, ni es nueva ni la acabamos de inventar. Obras como Lazarillo de Tormes (anónimo) o La Vida del Buscón (Quevedo) representaban ya desde los siglos XVI y XVII el arte de la picaresca. Esa forma de c
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel