Loading...
Trabajo

Nuevos servicios junto al pabellón Navarra Arena traerán 200 empleos

Los puestos de trabajo se crearán con una residencia de mayores y un centro de salud mental en la calle Sadar

Fotografía de las obras de la futura residencia de ancianos y, a la izquierda, la trasera de la de estudiantes, en la calle Sadar Cordovilla

Con mucho menos ruido pero con visos de, esta vez sí, convertirse en realidad frente a la propuesta de Ikea y sus 275 puestos de trabajo, una residencia de ancianos junto a un centro de salud mental en la calle Sadar, frente al pabellón Navarra Arena, generará 200 empleos. La llegada de la multinacional sueca a Navarra, al solar de la antigua Súper Ser de Cordovilla, se convirtió en escaparate de las noticias económicas de Navarra para, al final, volatilizarse el julio de 2019 cuando la firma anunció que renunciaba al gran establecimiento en la Comunidad foral. Los motivos, adujo Ikea, una apuesta por establecimientos más pequeños y puntos de entrega como el que ya tiene en el centro comercial Galaria, también en Cordovilla.

Después se hizo con los terrenos, por los que ofreció 10 millones de euros al Ejecutivo foral, otra multinacional, Ten Brinke, ésta de origen holandés. La operación de la subasta del solar, su adjudicación y el proyecto de nuevo copó titulares en la prensa para anunciar que se haría allí una residencia de ancianos, otra de estudiantes, un hotel y un centro hospitalario. Se habló entonces de 554 empleos directos. Pero, de nuevo, los planes fracasaron y en febrero de este año anunciaba que retiraba la iniciativa. Ahora, las causas había que buscarlas en la pandemia mundial que había provocado la huida de los inversores de estos servicios.

Pero, mientras, cerca de allí, ya en término municipal de Pamplona y junto al pabellón Navarra Arena, en la calle Sadar, se iba desarrollando una unidad sin tanto foco mediático pero con pasos más firmes. El solar se repartió en cuatro unidades, una para residencia de estudiantes, otra destinada igualmente a residencia, pero de mayores, la tercera acogerá un centro de salud mental y la cuarta se queda en manos del Ayuntamiento.

FIRMAS DE AMÉRICA Y MADRID

La de estudiantes es propiedad de la empresa norteamericana Grey Star, que de momento únicamente tiene ésta en España aunque la previsión del grupo es continuar por Madrid y Sevilla. El servicio, ubicado en el número 20 de la calle Sadar, lo gestiona a través de la firma catalana Urbania, que para la puesta en marcha de la residencia el pasado 1 de septiembre contrató a cuatro personas. De la limpieza y la restauración se encargan empresas externas. Quizá no sean las últimas incorporaciones a la residencia porque de las 325 plazas disponibles se optó por arrancar con la mitad, pero la previsión es que de cara al próximo curso la oferta esté al completo.

La residencia de ancianos y el centro de salud vienen de la mano de la misma promotora, Atirual Inmobiliaria, con sede en Madrid, y que explotará a través de Orpea Ibérica, una compañía también madrileña que gestiona medio centenar de residencias por todo el país. Entre las firmas de su grupo se encuentra la clínica López Ibor, referente en salud mental. En mayo comenzaron las obras de este inmueble de planta baja más cinco con capacidad para 170 plazas, 130 en habitaciones individuales y las otras 40 restantes en dobles.

Con el acceso principal por la calle Eladio Cilveti, a pie de calle se localizará la zona administrativa, sanitaria, salón-comedor-estar y el servicio de centro de día cuya entrada se abre en la carretera que va al centro comercial Galaria. En esta planta baja se ha proyectado también un jardín interior y el área destinada a tratamientos como podología, peluquería o gimnasio. En cuanto a los usuarios, la primera planta será para personas con alguna dependencia o discapacidad. Y en la última se han dispuesto dos grandes terrazas: una cubierta al norte y la segunda, descubierta, orientada al sur. El edificio se completa con 121 plazas de aparcamiento repartidas entre la planta baja y el sótano.

Del centro de salud mental se conocen pocos detalles ya que aún no se ha tramitado la licencia de obra. Sí se sabe que se plantea como un servicio que estará ligado a la residencia de ancianos pero que también funcionará de forma independiente y abierto a cualquier persona. Para la que no hay planes es para la parcela municipal, con uso residencial eventual, asistencial, comercial y oficinas.

Con mucho menos ruido pero con visos de, esta vez sí, convertirse en realidad frente a la propuesta de Ikea y sus 275 puestos de trabajo, una residencia de ancianos junto a un centro de salud mental en la calle Sadar, frente al pabellón Navarra Arena

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites