Loading...

La titularidad de Ezkaba, objeto de dudas entre Ejército y pueblos

Berrioplano denegó la petición de Defensa para vallar el perímetro del cuartel de Aizoain al afectar a comunales

La titularidad de Ezkaba, objeto de dudas entre Ejército y pueblos ARCHIVO

La polémica por el proyecto del acuartelamiento de Aizoáin para instalar un cierre cinegético en el entorno del campo de tiro situado en la base del monte Ezkaba-San Cristóbal ha puesto de manifiesto las discrepancias respecto a la titularidad de algunos espacios del monte, en el que la Mancomunidad lidera un proyecto de los pueblos del entorno para convertirlo en parque comarcal.

El Ayuntamiento de Berrioplano, al que pertenece Aizoáin, término de donde partiría la valla que se pretendía poner, denegó el proyecto. Precisamente las dudas sobre la titularidad de parte de ese espacio motivaron su decisión, que es recurrible. Entendía que se trata de zonas comunales de Aizoáin y que la documentación presentada por el ministerio no tiene suficiente “base” para considerarlo como suyo tras una expropiación del siglo pasado. Por otra parte, el propio ministerio alegó en el expediente del parque comarcal y reclamó como propios terrenos incluidos en el proyecto como comunal. En medio de ese galimatías sobre titularidades y registros, montañeros y ciclistas se felicitan porque, de momento, se ha denegado la petición de permiso para el cierre. Se lo pidieron al Ejecutivo y a Berrioplano al entender que hubiera cortado rutas ciclistas y senderos y que afectaría a la fauna o a la entrada de vehículos en caso de incendios y al proyecto del parque.

El alcalde de Berrioplano, Raúl Julio Bator (Navarra Suma), firmó el miércoles la resolución por la que denegaba el permiso al Ministerio de Defensa para el cerramiento del campo de tiro. En el texto que espera que llegue estos días al acuartelamiento militar, se refería a los informes del arquitecto y de la secretaria municipal, así como de varios servicios del Gobierno de Navarra. Concluían que debería acreditar la titularidad registrada del terreno que pretende vallar (con postes metálicos y malla de alambre de 1,50 metros de altura) y contar con el permiso de las administraciones afectadas, al entender que se trata, en parte, de zonas comunales. Desde la Comandancia Militar de Navarra todavía no han emitido respuesta oficial a la polémica, que podría terminar en los tribunales para dilucidad la titularidad.

Sí que se movilizó el ministerio, en otra muestra de las discrepancias en torno a la titularidad de parte del monte, cuando la Mancomunidad remitió al Gobierno de Navarra, para su aprobación inicial, el proyecto de parque comarcal. Tras esa aprobación y el periodo de exposición pública, se abrió un periodo para alegar el proyecto. Y fue ahí donde Defensa reivindicó como término de su propiedad terrenos que se habían marcado en el proyecto de parque como comunales de Aizoáin y Berriozar.

Como respuesta a aquella alegación la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona encargó un informe a Agraria de Afecciones y Valoraciones SLP. El texto también fue mencionado ahora por Berrioplano para denegar el cierre. En el estudio de esta firma se concluye que los terrenos de seguridad del entorno del acuartelamiento no llegan hasta el Fuerte, en la cima. Y que la certificación registral que aportan no coincide con los terrenos que expropiaron tanto para construir el fuerte como el cuartel.

La polémica por el proyecto del acuartelamiento de Aizoáin para instalar un cierre cinegético en el entorno del campo de tiro situado en la base del monte Ezkaba-San Cristóbal ha puesto de manifiesto las discrepancias respecto a la titularidad de alg

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites
ETIQUETAS