Los 9 baños públicos de Pamplona registran 5.000 usos diarios
La Junta de Gobierno Local ha prorrogado la gestión de los diez aseos públicos atendidos por personal
- María López Puyol
Más de 5.000 usuarios visitan diariamente los nueve baños públicos atendidos por personal de Pamplona, por lo que al año se utilizan más de 1.854.320 veces. Estos están situados en la plaza del Castillo, plaza de la Cruz, Bosquecillo, plaza de los Fueros, paseo de Sarasate, parque de Antoniutti, Media Luna, parque del Mundo y Ciudadela.
De acuerdo con las estimaciones realizadas en años anteriores, de los nueve baños ya mencionados los más utilizados son los de la plaza del Castillo (473.000 usos anuales), el Bosquecillo ( 247.520 usos anuales), el paseo Sarasate (236.340 usos anuales) y la plaza de los Fueros (221.410 usos anuales). A estas estimaciones se suma la Casa de Baños ubicada en la calle Eslava, que ofrece servicios de ducha y de lavado de ropa con secadora. El año pasado las duchas se utilizaron 8.439 veces y el lavado de ropa 1.542.
Esta semana la Junta de Gobierno Local aprobó, por tercera vez, la prórroga de la gestión de estos nueve aseos públicos atendidos por personal. Se trata de una prórroga de un contrato adjudicado a Limpiezas Pilar Moreno SL por un importe anual de 995.346 euros. Esta cantidad se distribuye entre 382.825 euros que corresponden al gasto del 1 de agosto al 31 de diciembre y 612.520 euros destinados al gasto del 1 de enero al 31 de julio de 2020. Ante estas cifras Pilar Moreno Armendariz, la titular de la empresa, declaró: “Este año el presupuesto está más ajustado, sin embargo, haremos todo lo posible por trabajar como siempre”. A estos baños se unen los 26 baños autolimpiables repartidos por todos los barrios de la ciudad y el de Landaben.
<div class="tit_blue">Historia de los baños</div> Los primeros aseos públicos subterráneos que se construyeron en Pamplona son los que se encuentran en el Paseo de Sarasate. El arquitecto municipal, Serapio Esparza, fue el encargado de llevar el proyecto a cabo, el cual se terminó de construir en 1921.
El 15 de mayo de 1929 los constructores Huarte y Malumbres comenzaron con la edificación de los evacuatorios subterráneos de la Plaza del Castillo. Las obras terminaron en 6 de julio de 1929 y durante ellas se encontraron dos esqueletos bajo la tierra, pertenecientes a una necrópolis musulmana.
Los últimos aseos públicos subterráneos que construyó el Ayuntamiento de Pamplona fueron los situados en el parque de Antoniutti. Las obras comenzaron en 1981, fueron adjudicadas a Construcciones Huesca en 17,9 millones de pesetas, finalizaron en el mismo año y durante las excavaciones se localizaron restos del puente por el que se accedía al puente de la Taconera.
Los servicios situados en la Taconera fueron diseñados por Víctor Eusa y se inauguraron a comienzos de 1939. En cuanto a los baños situados en el parque de la Media Luna, su construcción fue sacada a concurso por el Ayuntamiento en agosto de 1949 y se adjudicaron un mes después a la oferta de Garín y Compañía.
Las obras de los servicios de la Plaza de la Cruz se adjudicaron en febrero de 1973 por 825.000 pesetas, y fueron inaugurados en octubre de ese año. Mientras que los baños de la Ciudadela, situados el túnel de acceso desde la Vuelta del Castillo, se abrieron en el mes de julio de 1976.
A finales de 1979 comenzó la construcción de los baños de Plaza de los Fueros. Los del Parque del Mundo fueron los últimos en abrirse y su construcción coincidió con las obras del parque situado junto a Orvina, en el año 1991.
<div class="tit_blue">Problemas laborales</div> Coincidiendo con la prórroga del contrato de los baños de Pamplona, se ha conocido también la existencia de algunos problemas laborales entre la empresa adjudicataria, Pilar Moreno S.L. y algunos trabajadores de la firma. La principal queja de los empleados tiene que ver al parecer con el retraso en el cobro de las últimas nóminas y en especial con la paga extra del mes de junio. La propia Pilar Moreno reconoció a este periódico la existencia de algunos retrasos en esas nóminas, que espera que se solucionen en breve.
<div class="tit_blue">Horarios de apertura</div>
Horarios correspondientes al periodo de verano
Paseo Sarasate, Plaza de los Fueros, Plaza de la Cruz, Bosquecillo y Antoniutti De lunes a sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 21:30. Domingos y festivos de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 21:30.
Plaza del CastilloDe lunes a jueves de 10:00 a 15:00 y de 15:30 a 23:00. Viernes, sábados y vísperas de festivos de 10:00 a 15:00 y de 15:30 a 23:00.
Media Luna De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30. Sábados, domingos y festivos de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:30.
Parque del MundoDTodos los días de 9:00 a 14:30 y de 15:00 a 21:30.
Ciudadela De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 21:00. Sábados de 10:30 a 14:30 y de 16:30 a 21:00. Domingos y festivos de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 21:00
Más de 5.000 usuarios visitan diariamente los nueve baños públicos atendidos por personal de Pamplona, por lo que al año se utilizan más de 1.854.320 veces. Estos están situados en la plaza del Castillo, plaza de la Cruz, Bosquecillo, plaza de los Fu
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel