7 estudios de arquitectura optan a diseñar la escuela infantil de Lezkairu
El área de Proyectos conoció ayer las ofertas económicas que ahora tendrá que analizar
- A. O.
Un total de siete equipos de arquitectos optan al concurso para redactar el proyecto constructivo de la nueva escuela infantil de Lezkairu que el Ayuntamiento de Pamplona prevé levantar en la calle Valle de Egüés, junto a las viviendas originarias del barrio. La escuela, para la que todavía no está decidido qué modelo lingüístico ofertará, tendrá capacidad para 114 niños de 0 a 3 años.
Proyectada por el anterior equipo de gobiernodePamplona, la escuela infantil se ha previsto con una “novedad experimental”, ya que dispondrá de tres servicios complementarios e interdependientes: una escuela de jornada completa, otra de media jornada y también dará cabida a un espacio familiar.
El edificio, totalmente independiente y preferiblemente en planta baja, con fácil acceso desde la calle y con dos zonas exteriores, una de ellas cubierta, se construirá en una parcela dotacional de propiedad municipal situada junto las casas del Soto de Lezkairu, cerca del campo de fútbol también, y tendrá una superficie construida de 1.900 metros cuadrados.
Previsiblemente la escuela no entrará en funcionamiento hasta el curso 2021-22 ya que en estos momentos el ayuntamiento únicamente dispone de presupuesto para encargar la redacción del proyecto.
Será en los presupuestos del año que viene cuando deberá habilitarse la partida suficiente para iniciar las obras.
ONCE OFERTAS QUE SERÁN SIETE
A la convocatoria municipal concurrieron inicialmente once ofertas de otros tantos estudios de arquitectos, sin embargo ayer se comunicó desde el consistorio que una de las ofertas quedaba fuera por haber incluido en los sobres de la parte técnica la información del plazo de ejecución que correspondía al sobre de la parte económica. Además, otras tres ofertas no han logrado superar la criba inicial por la que tenían que conseguir una puntuación mínima de 35 puntos en la parte técnica.
De esta forma son siete los estudios de arquitectura a los que ahora se puntuará la oferta económica: Satie Arquitectos (38 puntos en la parte técnica y una oferta económica de 126.446 euros), Javier Andrés Larraz Andía (47 puntos y una oferta económica de 126.446 euros), OFS Sociedad Cooperativa Profesional (52 puntos y una oferta económica de 104.132 euros), Barcos y Enriquez Asociados (44 puntos y 105.000 euros de oferta económica), AAMutilva Arquitectos Asociados (56 puntos y 126.446 euros), OM Arq SLP (51 puntos y 126.521 euros) y Peralta Ayesa (47 puntos y 126.446 euros).
Las ofertas de OFS Sociedad Cooperativa Profesional y de Barcos y Enríquez Arquitectos, las más bajas de las presentadas, se van a analizar más a fondo y se les ha requerido más documentación.
PARA 114 NIÑOS
La capacidad total del nuevo centro será de 114 niños repartidos de la siguiente manera: 71 niños en la escuela de jornada completa (15 niños de 4 a 12 meses, 24 de entre 13 y 24 meses y 32 de más de 24 meses) y 43 en la de media jornada (15 de entre 4 y 12 meses y 28 de entre 13 y 36 meses). El espacio familiar dispondrá de espacio para 18 niños y niñas (6 menores de 12 meses y 12 de entre 1 y 3 años) y para otros tantos acompañantes. El total de educadoras previsto es de 15 y además trabajarán en el centro 6 personas más con diferentes funciones.
El programa elaborado para el nuevo centro prevé que este abra a las 7.30 horas y cierre a las 16.30 para la jornada completa, mientras que el horario de la media jornada será de 8 a 13 horas. En el espacio familiar habrá turnos de mañana (de 9 a 12 horas) y de tarde (de 16 a 19 horas) para atender a los grupos.
LA ESCUELA
El equipo adjudicatario del proyecto deberá tener en cuenta que la escuela de media jornada necesitará 3 aulas, además de un taller, un dormitorio, baños y comedor por cada una de las aulas. La escuela de media jornada dispondrá de dos aulas con las mismas dependencias que las anteriores, y el espacio familiar contará con 2 aulas, taller, baño, cocina doméstica y aseo para adultos.
Un total de siete equipos de arquitectos optan al concurso para redactar el proyecto constructivo de la nueva escuela infantil de Lezkairu que el Ayuntamiento de Pamplona prevé levantar en la calle Valle de Egüés, junto a las viviendas originarias de
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel