Loading...

Pamplona se moviliza por la infancia

La carrera en favor de la infancia refugiada recaudó fondos para garantizar el acceso a la educación de los menores desplazados y poder dar visibilidad a una realidad que afecta en la actualidad a 40 millones de niños y niñas

Fotos de la carrera solidaria en Pamplona organizada por la ONG Alboan Jesús Garzaron

"Nos parece una buena causa para apoyar a los niños refugiados, hacer deporte y colaborar". La ilusión de Inés Monreal Azkarate acompañada por sus cuatro hijos fue compartida por los 220 corredores que tomaron parte en la carrera solidaria organizada por la ONG Alboan, el colegio San Ignacio-Jesuitas y el Centro Loyola el domingo de ayer.

Instantes previos a las doce, el parque de la Taconera se convirtió en un mosaico de dorsales para recaudar fondos a favor del acceso a la educación de los niños y niñas en situación de refugio o desplazamiento forzoso.

“En la clase de nuestros hijos hemos tenido niños refugiados. Como madre, ver la situación de estos menores es duro y hace entender este tipo de iniciativas de otra forma”, comentaba Inés Monreal. Una carrera en la que los verdaderos protagonistas fueron sus hijos Javier, Pablo, Iñigo y Mikel. “Nos enteramos a través de ellos de la carrera. Conocer que niños de su misma edad viven realidades tan complicadas les ayuda a empatizar mucho”.

VISIBILIDAD E INCLUSIÓN

Una jornada donde Alboan quiso visibilizar a los más de 40 millones de menores que se han visto obligados a abandonar su hogar, su familia y su escuela para salvar sus vidas. “La escuela es para la infancia un espacio de paz, de protección, de inclusión y de convivencia. Les ofrecemos apoyo educativo y espacios de juego y convivencia que les permita recuperar sus vidas y acceder a un futuro digno” apuntaron desde Alboan.

Los voluntarios Xabier Iriberri y Carmen Aramendia, alumnos de Jesuitas, disfrutaron de la mañana dando indicaciones a los participantes y ayudando en la organización del evento.

“Conocemos a gente en nuestro entorno que han vivido situaciones difíciles. Realmente no somos conscientes de todo por lo que han pasado”, reflexionaban.

En el caso de Ana Cañada la empatía es la palabra que mejor define la XII edición de esta carrera solidaria. “Participamos en todas las marchas y todas las carreras que hay. Somos madres y todas tenemos hijos. Es una situación muy difícil que te toca el corazón”, comentaba junto a sus amigas Ana Zubeldia y Cristina Garro que subrayaron la importancia de moverse en favor de los más vulnerables.

Pamplona se suma a la lista de 14 ciudades que celebran la dinámica “Corre por una Causa”. Cinco kilómetros llenos de solidaridad en el que Jesús Anzibar Rekalde y su amigo Iñaki Azparren también quisieron poner su granito de arena. “Venimos a esta carrera con toda la ilusión. No vivimos esta realidad de forma directa en nuestro entorno pero nos solidarizamos”.

"Nos parece una buena causa para apoyar a los niños refugiados, hacer deporte y colaborar". La ilusión de Inés Monreal Azkarate acompañada por sus cuatro hijos fue compartida por los 220 corredores que tomaron parte en la carrera solidaria organizada

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites