Loading...
Comedor social

"En esta Navarra opulenta, hay personas con lo básico sin cubrir"

El París 365 quiere dar “un toque de atención” a los poderes públicos, a los que piden “que reconozcan esta realidad y tomen cartas”

Rueda de prensa del presidente de la Fundación Gizakia Herritar, Josean Villanueva, y la coordinadora, Myriam Gómez Ainhoa Piudo

Detrás de los números que este miércoles 15 de marzo compartió el París 365, hay personas y familias. Personas y familias que miran todos los días a los ojos a una pobreza que cada día muestra un rostro más duro, más oscuro. Por eso, Myriam Gómezpidió a la Administración que “reconozca esta realidad y aumente las partidas de las convocatorias” a las que optan entidades como el París 365. Sabe Gómez que, en el ámbito de la intervención social, “lo que menos gusta son las acciones asistenciales, que no asistencialistas”. “Es la intervención menos lustrosa, pero hay que hacerlo, y hay que hacerlo de manera digna. Porque sin tener garantizadas tres comidas al día y un techo donde cobijarse, difícilmente van a poder estas personas buscar empleo o mejorar su formación”, recordó.

Te puede interesar

El nuevo presidente del patronato, Josean Villanueva, recogió el discurso. “A veces se presenta a Navarra como una comunidad en la que todo el mundo vive con unos niveles óptimos, porque se hace la comparación con otras comunidades. Pero la realidad es palpable: en nuestra Navarra opulenta sigue habiendo personas que no tienen cubiertas necesidades tan básicas como comer”, insistió.

A su juicio, todas estas personas, tanto las que acceden al comedor como las que se quedan fuera, “son un grito, una llamada a quien tiene la responsabilidad de garantizar el bienestar de la ciudadanía”. “Tienen que tomar cartas en el asunto, comenzando por reconocer que hay un problema serio, que debería ser prioritario en cualquier política social. En estos momentos en que vamos a entrar de lleno en un proceso electoral, creo que no puede haber ninguna opción política que no contemple en su propuesta ofrecer soluciones a esta situación tan candente”. 

Detrás de los números que este miércoles 15 de marzo compartió el París 365, hay personas y familias. Personas y familias que miran todos los días a los ojos a una pobreza que cada día muestra un rostro más duro, más oscuro. Por eso, Myriam Gómez pid

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites