La intersindical exige mejoras laborales para una sanidad pública de calidad y mantiene la huelga del 23 de marzo
Sigue convocada la huelga en Osasunbidea para el 23 de marzo a la espera de que el Gobierno "realice una propuesta ya bien definida", según ha señalado el portavoz del Comité de Huelga, Iván Irisarri
- Agencia Efe
Los sindicatos de la Mesa de Salud de Osasunbidea, junto a la Plataforma Navarra de Salud, han mostrado este miércoles de nuevo su exigencia de unas mejores condiciones laborales en el sector en beneficio de una sanidad pública de calidad para los navarros.
Ha sido con concentraciones ante los centros sanitarios, convocadas por la Intersindical de Osasunbidea (LAB, CCOO, UGT, ELA y SAE) y la Plataforma Navarra de Salud, que ante la puerta del centro de consultas Príncipe de Viana han sostenido una pancarta con el lema "En defensa de la sanidad pública. Condiciones laborales dignas para todos".
En declaraciones a los periodistas, el portavoz del Comité de Huelga, Iván Irisarri, ha recordado la convocatoria de una huelga en Osasunbidea para el 23 de marzo y de una manifestación este sábado, todo ello a la espera de que el Gobierno "nos realice una propuesta ya bien definida con el cronograma y los puntos más establecidos", después de la última reunión de la pasada semana en la que intercambiaron sus posturas.
"Todavía no hemos tenido respuesta, pero desde luego que si no tenemos nada nos vemos abocados a seguir con las movilizaciones y a mantener todas las convocatorias que tenemos abiertas", ha dicho sobre la manifestación y la huelga convocadas.
Sobre su motivación, ha aclarado que "no hablamos de una convocatoria de huelga, sino de la defensa de una sanidad pública de calidad", y por ello han pedido el apoyo de la ciudadanía en general.
Irisarri ha alertado también sobre otros colectivos sanitarios que, como los médicos o la enfermería, han negociado exclusivamente para su propio sector con el Gobierno, algo que ha lamentado: "Aquí se trata de llegar a acuerdos globales. El problema es que el departamento de Salud ha utilizado a diferentes colectivos para hacer sus estrategias de negociación".
Por el contrario, la intersindical de Salud trabaja con el objetivo de "hacer una unión sindical entre todas y tener la capacidad de aglutinar a todo el personal y a toda la ciudadanía para hacer fuerza en defensa de la sanidad pública de calidad".
Los sindicatos de la Mesa de Salud de Osasunbidea, junto a la Plataforma Navarra de Salud, han mostrado este miércoles de nuevo su exigencia de unas mejores condiciones laborales en el sector en beneficio de una sanidad pública de calidad para los na
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel