Loading...
Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo

El doble homenaje a las víctimas del terrorismo refleja la división política en Navarra

Chivite reclama en el acto institucional una “reflexión ética integral” a quienes dieron “cobertura social y política” a ETA y Anvite critica los pactos con Bildu

La presidenta de Anvite, María Pilar Ollo Luri, se unió al aplauso colectivo tras la lectura de la declaración ante el Monumento a las Víctimas Jesús Garzaron

Dos actos separados para homenajear a las víctimas del terrorismo en Navarra en el mismo lugar. El primero, de carácter institucional, presidido por la presidenta del Gobierno foral, María Chivite, y con la presencia de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, políticos de algunos partidos y mandos policiales, tuvo lugar a las nueve de la mañana de este sábado. El segundo, convocado por la Asociación Navarra de Víctimas del Terrorismo de ETA (Anvite) tres horas más tarde, pretendía dejar patente el descontento de quienes entienden que llegar a acuerdos con los herederos políticos de la banda terrorista ETA es incompatible con la censura a los crímenes cometidos. “Es inmoral, indignante, que en días como hoy nuestros gobernantes se reúnan para recordar a las víctimas y mañana lo hagan con quienes las colocaron en ese lugar o que no condenaba a quienes lo hicieron”, lamentaba la presidenta de Anvite, María Pilar Ollo Luri, durante el breve y emotivo acto celebrado este sábado al mediodía en la plaza de la Constitución en Pamplona.

No en vano, miembros de Bildu participaron en el primer homenaje junto a políticos de PSN, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra, que compartieron espacio con representantes institucionales como el delegado del Gobierno, José Luis Arasti; el presidente del Parlamento foral, Unai Hualde; y el Defensor del Pueblo, Patxi Vera. También acudió el delegado en Navarra de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Vicente Pigueiras, así como mandos de Policía Foral, Policía Nacional, Guardia Civil y el Ejército. Tras un minuto de silencio, Chivite y la consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo, leyeron en castellano y euskera la declaración institucional que condenaba “la violencia terrorista practicada durante décadas por ETA y otras organizaciones terroristas como el GAL, las vinculadas a la extrema derecha, la extrema izquierda o el yihadismo”.

Chivite recordó que Navarra “ha sufrido durante muchos años, y de manera especialmente intensa, el terrorismo de ETA” y, aunque admitió que se habían dado “pasos positivos” para “el reconocimiento de esta realidad”, añadió que “hoy todavía es absolutamente necesario que aquellos que ejercieron la violencia o que pudieron darle cobertura social y política hagan pública una reflexión ética integral”.

SIN MIEMBROS DEL GOBIERNO

Al segundo homenaje no se acercó ningún miembro del Gobierno de Navarra ni representantes institucionales salvo el alcalde de Pamplona, Enrique Maya (UPN). Sí que se dejaron algunos políticos de los distintos partidos que integraban Navarra Suma y también la parlamentaria socialista Inma Jurío. Entre los miembros de UPN que acudieron al acto se contaban el senador Alberto Catalán, las concejalas del ayuntamiento de Pamplona María Echávarri y Cristina Martínez y los parlamentarios Pachi Pérez y Juan Luis Sánchez de Muniáin. Del PP, participó la secretaria general del PP en Navarra, Amelia Salanueva, y la senadora Ruth Goñi. También asistió la expresidenta del Gobierno foral, Yolanda Barcina, que aprovechó para charlar un rato con el cabeza de lista del PP al consistorio pamplonés, Carlos García Adanero.

Esparza censura “la tibieza” de Chivite

El presidente de UPN, Javier Esparza, censuró este sábado “la tibieza de María Chivite” respecto a Bildu, formación política a la que, a juicio del también líder de la oposición, “hay que exigirle la condena del terrorismo de ETA, no una reflexión ética”. Esparza denunció que Bildu “tiene muy clara su posición política y su prioridad”, que concretó en “sacar a los presos de ETA de la cárcel”. Desde el PSN se contestaba a estas palabras con un comunicado en el que afirmaban: “Siempre estuvimos, estaremos y estamos con todas las víctimas del terrorismo”.

Te puede interesar

Dos actos separados para homenajear a las víctimas del terrorismo en Navarra en el mismo lugar. El primero, de carácter institucional, presidido por la presidenta del Gobierno foral, María Chivite, y con la presencia de la Asociación de Víctimas del

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites