Un camino que cambia
Estudiantes con discapacidad intelectual del colegio Santa Teresa de Pamplona se convertirán en guías de peregrinos con limitaciones físicas; ayudándoles a llegar hasta Santiago de Compostela
- Noelia Gorbea
Dicen que el Camino de Santiago cambia la vida. Cada paso, sin ser conscientes, reporta algo que, de otro modo, no sucedería. Una experiencia que, quienes ya lo han probado, prometen quedará grabada en el bagaje de vivencias etiquetadas como innegables. Y más, mucho más, cuando sus protagonistas buscan lanzarse a la aventura de alcanzar la ansiada Plaza del Obradoiro con el objetivo añadido evidenciar que ‘superación’ no es solamente una palabra.
Es la lección que se han empeñado en ponderar en el colegio Santa Teresa (Teresianas) de Pamplona. Y lo harán con un proyecto que arranca hoy en las aulas y que se materializará el próximo mes de mayo en Galicia, donde sus alumnos con discapacidad intelectual protagonizarán un giro de 180 grados en sus roles habituales de dejarse ayudar para convertirse en guía de otros peregrinos. Caminantes que, por sus limitaciones físicas, también necesitarán de una mano que les empuje en los momentos más complicados. Un papel que, sin duda, cumplirá a la perfección la decena de estudiantes de este centro de enseñanza concertada.
BITÁCORA COMPARTIDA
Será del 7 al 11 de mayo cuando estos alumnos, acompañados por tres profesores, ejercerán de voluntarios en el acompañamiento de dos grupos de peregrinos (sevillanos y catalanes) para que los 100 km que separan Vigo de Santiago de Compostela sean absolutamente llevaderos. Será allí, precisamente en la última comunidad, donde sellen casi al mismo tiempo sueños y credenciales.
Pero para entender el concepto, es imprescindible contar que el reto se configura junto a la asociación Discamino de Santiago, entidad que trabaja por conseguir que la ruta jacobea sea accesible para todas las personas, con independencia de limitaciones. Y como ejemplo, los recuerdos de David, Javi, Mónica, Gerardo...
Peregrinos con distrofia muscular, lesiones medulares, parálisis cerebral... que no se han dejado amilanar y, quizá por ello, ya cuentan con más de un Camino de Santiago en sus mochilas. “En 2015 realicé mi primer viaje desde Sevilla, por el Camino de la Plata, y todavía recuerdo sus sensaciones”, expresó Ana a través de un sistema electrónico de comunicación, ante un salón de actos abarrotado de estudiantes.
EN PRIMERA PERSONA
Miradas completamente volcadas en comprender la tesitura que se les exponía desde la tarima. “Una realidad con la que convivís a diario en pasillos y aulas, con vuestros compañeros de diferentes discapacidades intelectuales”, insistió Fran Zazpe, tutor, psicólogo y uno de los promotores de la iniciativa.
Ahora, sin soltar el timón de una motivación que ya profundiza en las sonrisas de estos futuros peregrinos de 12 a 18 años, recordar que el Camino de Santiago, como la vida, les reportará “lecciones completamente imprescindibles”.
Dado que la integración es parte indiscutible de la base que regula el reto que se han propuesto en el colegio Santa Teresa, es justo tratar de que ese feedback se consiga en dos direcciones. Es decir, que la ‘magia’ que reporta completar cada una de las etapas del Camino de Santiago llegue a todo el alumnado. “Recorreremos juntos, de Infantil a Bachiller, con los padres incluso, el trazado navarro desde Roncesvalles”, aseguró Fran Zazpe, uno de los profesores. De este modo, insisten desde el centro, las restricciones y pérdidas derivadas de dos años de pandemia les ayudarán a volver a sentir que “ser grupo, comunidad, colegio” están por encima de muchas otras variables.
En el aula. Los profesores trabajarán la esencia del Camino de Santiago. “Es un proyecto de Aprendizaje y Servicio en el que aprenderemos sus valores, religión, costumbres, historia...”.
Fechas. La comunidad educativa completará las etapas navarras entre marzo y abril, y los estudiantes viajarán a Vigo como voluntarios del 7 al 11 de mayo.
Dicen que el Camino de Santiago cambia la vida. Cada paso, sin ser conscientes, reporta algo que, de otro modo, no sucedería. Una experiencia que, quienes ya lo han probado, prometen quedará grabada en el bagaje de vivencias etiquetadas como innegabl
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel