¿Por qué tus hijos deben jugar a balonmano?
Conoce los beneficios de este deporte y su expansión en Navarra en la próxima Feria de Expofamily en Baluarte gracias a la Federación Navarra de Balonmano
- Información comercial
El deporte es el mejor aliado para potenciar un estilo de vida saludable entre los más pequeños. La práctica deportiva aleja el fantasma del sedentarismo entre los niños, mejora su estado de salud y fomenta además las relaciones sociales. ¿Conoces los beneficios del balonmano? ¿Has pensado en apuntar a tu hijo o hija a esta modalidad deportiva?
“El balonmano, por sus características, hace que los y las peques mejoren en cualidades psicomotrices básicas. Correr, saltar, pasar, recepcionar.... se trabajan desde edades muy tempranas”, destaca Iñaki Muñoz Palacios, director técnico de la Federación Navarra de Balonmano (FNBM).
Estas y otras claves del fomento de este deporte serán el eje principal de presencia de la Federación Navarra de Balonmano (FNBM) en una nueva edición de Expofamily, la feria de ocio y educación para familias, que tendrá lugar del 17 al 19 de marzo en Baluarte (Pamplona).
Navarra dispone de 32 clubes de balonmano distribuidos por toda la geografía foral, excepto en la Sakana. Cuenta con unas 3.730 licencias, que aumentan cada año. “Más del 65% de estas licencias son de deporte base. Somos la única Federación Territorial que tiene más licencias femeninas que masculinas”, pone en valor Muñoz.
¿Cómo es la dinámica de los partidos?
Hasta los 12 años, aunque hay partidos los fines de semana, no hay resultados ni clasificaciones. Esto no quita para que en los entrenamientos y en los partidos los y las entrenadores intenten que los y las participantes mejoren. Además, es obligatorio por normativa que todos y todas participen en los partidos. Por otro lado, al contar con equipos en muchas localidades de la comarca de Pamplona y del resto de Navarra, les permite conocer otras localidades así como hacer nuevos amigos o amigas a los que el balonmano les une.
¿Qué papel juega la Federación en la promoción en este sentido: campañas, actividades…?
La Federación hace las actividades de promoción a través de los clubes, quienes son el motor del buen hacer de nuestro deporte. Los clubes son los que van a los colegios para dar a conocer el balonmano o los que a través de los ayuntamientos de las diferentes localidades visibilizan la actividad.
La Federación organiza actividades que refuerzan las iniciativas mencionadas anteriormente, siendo destacables la Fiesta del Balonmano que se organiza el último fin de semana de mayo, donde se reúnen cerca de 2.500 niños y niñas con partidos, hinchables, sorteos, almuerzo... Otra actividad importante es el Campus de Verano en Estella-Lizarra o Santesteban para edades entre los 6 y los 16 años. Más de 250 txikis asisten cada año a los campamentos, de toda la geografía nacional, creando amistades que perduran mucho tiempo.
¿Qué valores inculcan a los más pequeños?
La Federación Navarra de Balonmano es un organismo que promueve y fomenta la práctica deportiva del balonmano en la Comunidad Foral inculcando, a través de los clubes, valores que se transmiten en deportes colectivos como son el compañerismo, el respeto, el trabajo en equipo...además de hacer ejercicio físico para llevar una vida saludable.
¿Qué éxitos recientes se han logrado en el balonmano en Navarra?
Los éxitos deportivos a nivel de clubes y de selecciones son incuestionables. A nivel de clubes contamos con equipos en la máxima categoría masculina (Helvetia Anaitasuna) y femenina (Gurpea Beti Onak Azparren Gestión). En los últimos años se han logrado varios campeonatos y subcampeonatos de España (Malkaitz Eskubaloia, Uharte, Beti Onak y Anaitasuna), además de resultados brillantes como el año pasado Cantolagua de Sangüesa.
A nivel de selecciones Navarra está a día de hoy compitiendo con otras de renombre como Cataluña, Madrid o Andalucía. En los últimos 4 campeonatos se han logrado 3 oros, 3 platas y 3 bronces, algo impensable hace no mucho tiempo. Pero el mayor éxito es ver que cada año el balonmano tiene mejor salud en Navarra.
El deporte es el mejor aliado para potenciar un estilo de vida saludable entre los más pequeños. La práctica deportiva aleja el fantasma del sedentarismo entre los niños, mejora su estado de salud y fomenta además las relaciones sociales. ¿Conoces lo
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel