Bachillerato de Investigación: las dos chicas que devolvieron la lectura a las residencias de ancianos de Tudela
Exalumnos represaliados en el franquismo, la salud sexual de adolescentes navarros o la tercera edad son algunos ejemplos de proyectos de investigación ya realizados por los estudiantes
- Íñigo González
De ciencias y letras. De historia. De arte. E incluso sobre el sonido. El bachillerato de investigación (Bi+) ya ha presentado en Navarra sus primeros proyectos completos. Y el resultado es tan rico como diverso.
Te puede interesar
En el IES Valle del Ebro, por ejemplo, unos alumnos presentaron un trabajo sobre salud sexual en adolescentes navarros que incluyó un cuestionario en todos los centros de Navarra y que permitió renovar unos datos que se remontaban a 2011. También allí hubo sobre residencias de la 3ª edad, como el de dos alumnas que fueron cuatro residencias diferentes de Tudela cada 15 días durante seis meses a hacer pruebas de lecturas con abuelos. Era un trabajo sobre el deterioro cognitivo que repitieron a los 6 meses. Al terminar, los residentes querían seguir y pidieron libros al instituto.
También ha habido trabajos de memoria histórica, como el realizado en el IES Plaza de la Cruz de Pamplona sobre exalumnos represaliados durante el franquismo. Se han defendido proyectos sobre personas cuidadoras de Alzheimer, sobre aerogeneradores de Gamesa, de avistamiento de aves en el Parque de los Sentidos de Noáin o proyectos relacionados con la exploración de Marte. En el IES Ribera del Arga, de Peralta, alguno de los trabajos han sido expuestos en inglés o se investigó sobre la utilización de posos de café en lugar de fertilizante en una parcela de control. Siempre desde la vertiente de enfoque de aprendizaje-servicio o de enfoque STEAM.
Modalidades. El Bachillerato pude cursarse en cuatro modalidades: Artes; Ciencias y Tecnología, Humanidades y Ciencias Sociales; y en la modalidad General.
Bachillerato de investigación (Bi+). Es un programa optativo en el que se cursa una asignatura extra y se realiza un proyecto. Lo imparten de forma colaborativa IES Valle del Ebro, IES Ribera del Arga, IES Barañáin e IES Plaza de la Cruz. Otros 3 centros se están acreditando: Ibaialde (Burlada), Pablo Sarasate (Lodosa) y Basoko (Pamplona). Otros centros, como el IES Sancho III El Fuerte o el colegio Luis Amigó tienen sus propios programas de Bachillerato de Investigación.
Bachillerato Internacional (IB). En Navarra sólo se oferta en Ciencias, se prioriza el acceso a ciertas universidades. Lo imparte Navarro Villoslada, Irabia-Izaga y San Cernin.
Bachibac. Permite obtener la doble titulación española y francesa. En Navarra lo imparte el IES Benjamín de Tudela y el colegio San Cernin.
Te puede interesar
De ciencias y letras. De historia. De arte. E incluso sobre el sonido. El bachillerato de investigación (Bi+) ya ha presentado en Navarra sus primeros proyectos completos. Y el resultado es tan rico como diverso.
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel