Santos Cerdán (PSN): "Ni conozco al ‘mediador’ ni he tomado ni un café con el exdiputado del caso"
Marco Antonio Navarro, el intermediario del presunto caso de corrupción destapado en Canarias, apunta a la implicación de diputados socialistas de varios lugares entre los que ha citado a Navarra. El secretario de Organización del PSOE y único diputado socialista por la Comunidad foral responde que eso es falso
- Beatriz Arnedo
La justicia investiga el 'caso Mediador', una presunta trama de corrupción destapada en Canarias en la que se habrían ofrecido a empresarios privilegios en el sector público (contrataciones, rebaja de sanciones...) a cambio de dinero y otras dádivas. Entre los supuestamente implicados está el ya exdiputado canario del PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbelo y el supuesto intermediario, conocido como 'mediador', Marco Antonio Navarro Tacoronte. En torno a este asunto se ha citado la existencia de al menos dos cenas en 2020 a las que habrían acudido diputados socialistas y empresarios. El mediador apuntó a la implicación de diputados de varios lugares entre ellos de Navarra. El único diputado socialista por la Comunidad foral es el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, quien por teléfono atendió a este periódico este martes y negó toda implicación en este asunto.
¿Usted ha tenido alguna relación con esta trama como ha dado a entender Antonio Navarro?
Es falso. Yo no he estado nunca con ese señor ni tomando un café ni comiendo o cenando, no lo conozco. Ni lo ha hecho el diputado de Sevilla al que nombra. Ni siquiera me he tomado un café con el diputado Juan Bernardo. Lo que nosotros tenemos acreditado es que no hay ninguna cena de 15 diputados con ese señor.
A pesar de que esa cena se cita en el sumario judicial.
Yo no conozco el sumario, nos vamos a personar como partido contra el mediador y podremos acceder al mismo. Se habla de una cena en el Ramsés con tres diputados y dos diputadas y en la que no hay nada de lo que cuentan. Cuando habla de la cena con 15 diputados no acredita nada.
Lo que usted desmiente es que haya tenido cualquier reunión con este mediador.
Ni una, pero es que ni siquiera con el diputado. Puedes cenar con un diputado, muchos salen de los plenos y van a cenar. Yo no voy, voy a mi casa porque mi familia vive aquí (en Madrid). Los que son de fuera y están en un hotel es lógico que se junten para cenar, evidentemente lo veo bien. Otra cosa ya no, claro. Pero lo niego, yo no tengo nada que ver.
¿Este caso va a salpicar en algo a Navarra?
No. Solo soy yo el diputado de Navarra. Ni yo ni creo que Toni Magdaleno en el Senado tenga nada que ver con estos. En lo que respecta a Santos Cerdán no, nada de nada. Es que no pueden sacar ni una foto mía tomando un café con el diputado ni mucho menos con el mediador este.
El mediador daba a entender en una entrevista en 'El programa de Ana Rosa', en Telecinco, que la dirección del PSOE estaba al tanto de esta trama, ya que tomó medidas contra el diputado aludido el 14 de febrero, el mismo día en el que se produjeron las detenciones.
Nosotros no teníamos constancia de la trama, porque si la hubiéramos tenido hubiésemos actuado antes. Actuamos en cuanto la conocemos. Y yo tomo medidas en cuanto me llama la secretaria de Organización del partido en Canarias, Nira Fierro, para contarme lo que estaba pasando, que ha habido 11 detenidos, entre ellos el sobrino del diputado que era militante del partido (Taishet Fuentes, que sucedió a su tío hasta junio como director general de Ganadería en Canarias), un director de la Guardia Civil y empresarios y que van a por el diputado. Me cuenta que los medios de Canarias dicen que hay fotos que van a salir. Fue cuando llamé a Juan Bernardo para reunirnos en mi despacho en el Congreso y pedirle explicaciones. Le dije que habíamos trasladado su expulsión del partido y le pedí que entregara el acta (de diputado). Él me negó todo, me dijo que era injusto, que actuábamos sin pruebas... “Si no hay nada, es la mejor noticia que nos puedes dar a todos, pero de momento entrega el acta y si no hay nada, yo me comprometo a que seas el próximo candidato”, le contesté. Él quiso hablar con su abogado y le di de plazo para entregar el acta hasta las seis de la tarde, cuando se cerraba el registro del Congreso. Volvió para hacerlo, pero entonces me comunican que se resiste a firmar. “Espera que bajo”, contesté. Bajo a esa planta primera, yo estoy en la segunda, entro al despacho y le dije: “De aquí no sales si no firmas la renuncia”. Y la firmó. Eran las 6 de la tarde y 5 minutos por lo que se registró de manera telemática para que constara.
¿Está su partido preocupado? La sensación es que en Canarias puede haber muchísimo más en torno a este caso de lo que se ha conocido y que puede salpicar en el resto de España al PSOE.
Lo que yo sé, y he investigado bastante este asunto, es que no salpica a ningún diputado más. Yo he hablado con todos los diputados que o se nombraban o se decía que eran de un sitio o de otro y no hay nada más. Estoy todos los días hablando con los compañeros de Canarias, como no puede ser de otra manera, con la secretaria de Organización, incluso también con Ángel Víctor, con el presidente, y tomarán medidas en cuanto vean cualquier cosa. Ellos han mirado expedientes para ver si alguno se ha beneficiado de algo y no encuentran nada. Da la sensación de que es una trama corrupta que vendía posibles actuaciones que luego nunca conseguían. Decían “te voy a presentar a alguien” para lograr algo, pero luego nunca conseguían nada. Por lo menos hasta el momento nada se puede demostrar que haya favorecido a alguno de los empresarios que están saliendo.
El intermediario mantiene que se favoreció a empresarios e incluso ha asegurado que el presidente de Canarias conocía el “trabajo” que él hacía.
Sí, y también ha dicho que el presidente Pedro Sánchez fue a saludarles en una de las cenas en el restaurante Ramsés. Quien conoce un poco cómo se mueve el presidente y la seguridad que arrastra... ¡como para ir a saludarles a una cena en la Puerta de Alcalá! En fin, podrá decir muchas cosas el mediador, que está muy orgulloso de que le llamen el Villarejo canario en las entrevistas, pero está mintiendo y así le van a ir cayendo querellas.
¿El PSOE cree que no va a haber más cargos del partido implicados que los que han salido?
Estamos hablando de que hay una persona que dice que es el mediador y que cenó con unos y con otros. Es que no hay nada y si hay algo, que lo saquen. No hay nada más allá de unos sinvergüenzas que se habrán aprovechado de unos empresarios, cogían el dinero y se lo gastaban como se lo gastaban. El diputado con el mediador y aquellos con los que se juntaban. No hay más diputados nuestros implicados. Y, categóricamente, repito que nunca me he sentado en una mesa con él ni cenando ni sin cenar ni para tomar café ni para darme los buenos días. Ni con el diputado ni un café ni relación de comer ni una cerveza al terminar el día.
¿No sabe por qué Marco Antonio Navarro, el conocido como el mediador, citó a Navarra?
No. Para algunos yo soy un objetivo a batir. Yo podré cometer errores de otro tipo y seré seguramente el que más errores comete, pero de ese tipo ya digo yo que no. De hecho, acabo de pasar esas declaraciones al abogado para ver si se puede tomar alguna medida. No voy a consentir que manchen mi nombre con mentiras. Cuando cometes un error, te tienes que morder la lengua, pero en este caso no.
Te puede interesar
La justicia investiga el 'caso Mediador', una presunta trama de corrupción destapada en Canarias en la que se habrían ofrecido a empresarios privilegios en el sector público (contrataciones, rebaja de sanciones...) a cambio de dinero y otras dádivas.
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel