Carlos Salvador será el número 2 en la lista de UPN para Pamplona
Afiliado a UPN, exsenador y exdiputado, acaba de ser despedido por el PP como asesor de la delegación española de este partido en el Parlamento Europeo
- Marcos Sánchez
El exsenador y exdiputado Carlos Salvador Armendáriz (Pamplona, 1966) ocupará el segundo puesto en la candidatura de UPN al ayuntamiento de la capital navarra en las elecciones municipales del próximo mayo. Una lista encabezada por Cristina Ibarrola como aspirante a la alcaldía.
La designación de Salvador, que deberá ser refrendada por los órganos correspondientes de UPN, al que Salvador está afiliado desde hace 32 años, es a iniciativa del presidente del partido, Javier Esparza, y con el beneplácito de Ibarrola. Se produce después de que el regionalista haya sido despedido por el PP como asesor de la delegación española de este partido en el Parlamento Europeo.
Carlos Salvador ha trabajado en la asesoría para los populares en Bruselas desde octubre de 2019 y tenía contrato hasta junio de 2024. Ha formado parte de un equipo encargado de dar apoyo teórico a los europarlamentarios en distintas áreas y realizar estudios, enmiendas o informes sobre sentencias o asuntos de actualidad que haya que abordar. “En su día, si UPN necesitaba que hubiera huecos en las listas al Congreso o el Senado, decidí dar un paso atrás y busqué esta posibilidad. Me interesaba probar la aventura europea y en aquel momento la relación entre los dos partidos, UPN y PP, era otra”, expone el regionalista este periódico.
La relación entre UPN y PP está rota desde el pasado diciembre, cuando los regionalistas decidieron concurrir en solitario a los próximos comicios y no reeditar la coalición Navarra Suma. Una ruptura que ha acabado afectando a Salvador en Bruselas. “El 25 de enero tuvimos la primera reunión informal, en la que en la delegación española del PP se dirigen a mi para decirme que, en la medida en que se ha roto la relación entre los partidos, achacando la ruptura a UPN, no podía seguir contratado por la delegación”, afirma Salvador. Su interlocutora es la responsable de dicha delegación, la eurodiputada y exministra Dolors Montserrat. “Pero creo que ella es más la ejecutora, no quien decide. La situación le sobrepasa”.
Salvador asegura que, en una reunión posterior, los populares le hicieron una “sugerencia”. “Que si me desafilio de UPN, podría seguir en el puesto”, afirma. “No tardé mucho en dar mi respuesta: que ni podía, ni debía, ni quería”.
Así, el pasado 9 de febrero fue informado de que el grupo del PP ya había trasladado al Parlamento Europeo su decisión de darle de baja. “Hablé con Javier Esparza sobre las presiones o sugerencias a las que me estaban sometiendo. Y volví a llamarle cuando ya tomé la decisión respecto a lo de la afiliación a UPN”, prosigue el regionalista. “En este proceso, también transmití al PP que no estaba muy de acuerdo con lo que estaba ocurriendo y que yo, en la que medida que era una persona de UPN, podría abrir una línea de comunicación con UPN para recuperar la relación entre partidos. Pero no sirvió de mucho”.
GARCÍA ADANERO, SAYAS Y LA "PRESIÓN" DEL PP
Senador de 2003 a 2004 y diputado de 2004 a 2019, Carlos Salvador será el número 2 de UPN al Ayuntamiento de Pamplona, algo que tendrán que corroborar los órganos internos. “Estoy muy agradecido a Javier Esparza y Cristina Ibarrola, está muy preparada y es un lujo poder estar con ella”, dice.
UPN rivalizará en las elecciones de mayo con el PP, que presentará como cabeza de lista en Pamplona a Carlos García Adanero. “Tendrán que ser los pamploneses los que juzguen la actitud que hemos tenido cada uno”, afirma Salvador sobre su excompañero de partido.
En relación a lo sucedido con García Adanero y Sergio Sayas, fuera ya de UPN y unidos al PP, el regionalista dice “entender” la “presión a la que tuvieron que estar sometidos” en la votación de la reforma laboral. “Yo tuve presión por parte del PP con los Presupuestos de Zapatero, y eso que nuestro voto no cambiaba el resultado final, no como los de Sayas y Adanero”, asegura Salvador. Se refiere a 2008. UPN, con Miguel Sanz al frente, decidió que sus diputados de entonces, Carlos Salvador y Santiago Cervera, se abstuvieran con los Presupuestos del Gobierno del PSOE, en una estrategia de tender puentes con el PSN. Salvador se abstuvo, como pedía su partido. Cervera, que se negó a hacerlo y votó ‘no’ al igual que los diputados del PP, acabó fuera de UPN. Los populares dieron por roto su pacto electoral con los regionalistas y enseguida abrieron sede en Pamplona.
El exsenador y exdiputado Carlos Salvador Armendáriz (Pamplona, 1966) ocupará el segundo puesto en la candidatura de UPN al ayuntamiento de la capital navarra en las elecciones municipales del próximo mayo. Una lista encabezada por Cristina Ibarrola
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel