Loading...
Ruta del Exilio

Ollo anima a los jóvenes a tener memoria crítica con la vulneración de los derechos humanos

La tercera edición de la Ruta del Exilio tendrá lugar este mes de julio y por primera vez pasará por Navarra

La Consejera Ollo, junto a los jóvenes que han participado en Ruta del Exilio Gobierno de Navarra

La consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo, ha afirmado este sábado que son necesarios jóvenes con una "memoria crítica" con todos los procesos de vulneración de los derechos humanos, tanto del pasado como del presente, porque "los ecos de un pasado violento se siguen escuchando por demasiados rincones del planeta”.

Ollo ha recibido en Lekaroz al medio centenar de jóvenes que en las dos pasadas ediciones han participado en el programa "Ruta al Exilio" que, como novedad, incluye este año algunos recorridos por Navarra, informa el Gobierno foral en un comunicado.

En esta edición, que tendrá lugar el próximo mes de julio, se van a realizar dos etapas de la GR225 y se van a visitar varios Lugares de la Memoria de Navarra, como el Parque de la Memoria de Sartaguda, la cantera de Argaitz, de Bera, el monumento al exilio de Elizondo y recorridos contemplados en el proyecto Rutas Fronteras de Hormigón.

En su intervención, la consejera ha recordado que el 18 de julio de 1936 se produjo el golpe militar franquista: "En Navarra triunfaron los golpistas y multitud de personas tuvieron que huir con celeridad para evitar ser apresadas y asesinadas en fosas comunes”.

“Estáis aquí", ha proseguido, "porque tuvisteis la fortuna de emprender un viaje formativo en el que visitasteis diferentes lugares de memoria vinculados al exilio civil y republicano español entre el Alt Empordà y el sureste de Francia”.

La consejera también ha recordado que el Gobierno de Navarra, a través del Instituto Navarro de la Memoria, lleva años impulsando políticas públicas de memoria, dirigidas a la ciudadanía en general y a la juventud en particular.

Ruta al Exilio (REX) es un proyecto educativo impulsado por el Instituto de la Juventud (Injuve), el Instituto Navarro de la Memoria, el Observatorio Europeo de Memorias (EUROM, Fundación Solidaritat de la Universitat de Barcelona) y Be Wild Be Proud.

Se trata de un viaje formativo, dirigido a jóvenes de 16 y 17 años en el que se visitan los lugares de memoria del exilio civil y republicano español. Previamente, durante el año, se celebran encuentros y jornadas de aprendizaje académico y artístico ligados a la memoria democrática.

En sus dos primeras ediciones REX ha recorrido, fundamentalmente a pie y mediante pernoctas al aire libre, las principales localidades y sendas del exilio republicano transpirenaico entre el Alt Empordà y el sureste de Francia combinando los dos elementos que definen este proyecto: aventura y memoria. Como novedad de este año se incluyen los itinerarios de la represión de 1936 en Navarra.

La consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo, ha afirmado este sábado que son necesarios jóvenes con una "memoria crítica" con todos los procesos de vulneración de los derechos humanos, tanto del pasado como del presente, porque "los ecos de un pa

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites