Grupo Utzubar-Naparpellet: máximo compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad
Grupo Utzubar-Naparpellet está desarrollando la sustitución de los equipos de cogeneración por un equipo de biomasa. De esa manera se reducirá en más de un 90% la Huella de Carbono del pellet y del material cerámico, en su proceso de fabricación
- Información comercial
Hace 30 años, Cerámica Utzubar SA, empresa matriz de Grupo Utzubar-Naparpellet, fue una de las primeras empresas en instalar más de 5,4 Mw de cogeneración, para producir electricidad de la forma más sostenible y eficiente posible, aprovechando el calor para secar y cocer los productos cerámicos.
En el año 2010 comenzaron a fabricar el primer “ladrillo ecológico” del mercado, gracias a la sustitución del 90% de quemadores de gas en el horno cerámico por quemadores de biomasa. El compromiso por la sostenibilidad y el medio ambiente era máximo. Naparpellet nació en el año 2012, con el máximo compromiso en la sostenibilidad y desarrollo del mercado de biomasa de máxima calidad.
Han pasado 11 años desde que Naparpellet se convirtiera en una de las primeras plantas de pellet certificado del sur de Europa, con una producción inicial de 6.000Tm/año, contando actualmente con una capacidad de producción de +/- 60.000Tm/año. Primera planta con doble certificación ENPlus A1 y DINPlus desde 2015. Desde 2021 se convirtieron en la primera planta de biomasa y de material cerámico con Certificación de Huella de Carbono y Ciclo de Vida, además de certificación Biomasud A1 para astilla de primera calidad y certificado PEFC de sostenibilidad.
Su pellet cuenta con la mejor de las referencias: ser la única planta recomendada por los principales fabricantes de calderas y estufas de Europa. Para secar el serrín y el material cerámico, se utiliza el calor procedente de 5,4Mw de cogeneración. La filosofía de Grupo Utzubar-Naparpellet es la innovación continua, máxima calidad en todos sus productos y cuidado del medio ambiente.
Con dicho objetivo, Grupo Utzubar-Naparpellet está desarrollando la sustitución de los equipos de cogeneración por un equipo de biomasa. De esa manera se reducirá en más de un 90% la Huella de Carbono del pellet y del material cerámico, en su proceso de fabricación. Asimismo, están trabajando en la sustitución del embalaje plástico de los sacos de pellet, por un envasado biodegradable y compostable, respetuoso con el medio ambiente, y que minimiza la Huella de Carbono en un 65%. El embalaje actual del material cerámico cuenta con un 50% de producto reciclado. El Grupo Utzubar-Naparpellet sigue trabajando y esforzándose en producir y distribuir el pellet y astilla de máxima calidad del mercado, con el máximo compromiso por el cuidado de nuestro planeta y la sostenibilidad.
Hace 30 años, Cerámica Utzubar SA, empresa matriz de Grupo Utzubar-Naparpellet, fue una de las primeras empresas en instalar más de 5,4 Mw de cogeneración, para producir electricidad de la forma más sostenible y eficiente posible, aprovechando el ca
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel