Loading...

Ser voluntario en Navarra tiene premio

El salón de actos de Salesianos en Sarriguren acogió el Acto de Reconocimientos 2023 de la Cruz Roja Navarra, en el que se premiaron a 70 navarros por su contribución a la labor humanitaria en la Comunidad foral en los últimos años

Los galardonados posaron junto a María Chivite, José Luis Arasti y Pedro Arzoz, que presidían el acto Jesús Garzaron

Mujeres, hombres, jóvenes, mayores, de capital o de ciudad pequeña... Lo que juntó a un centenar de personas en el salón de actos de Salesianos en Sarriguren fue la decisión de “estar donde toca”: allá donde se les necesita. Cruz Roja Navarra reunió este sábado a sus voluntarios más destacados en homenaje por su labor humanitaria en el que se galardonó a 70 navarros.

La presentadora del acto de reconocimientos, la periodista y colaboradora de Cruz Roja Maite Moro, afirmó que los motivos de las condecoraciones son muchos, desde la colaboración en áreas de inclusión social, medio ambiente y juventud hasta el apoyo económico que “permite tener fondos propios para la labor humanitaria y poder llegar más lejos”. Entre los siete tipos de premios otorgados, destacan la Medalla de Oro, la de Plata y las Medallas a la Constancia.

El máximo galardón lo recibió Francisco Javier Espinosa Salvatierra por sus más de 35 años de voluntariado en la Asamblea local de Lodosa, de la que fue fundador y presidente durante varios años, y por su “tesón por el buen funcionamiento de esa delegación de Cruz Roja Navarra”, describió Moro. Vestido con el chaleco característico de la organización, con la cruz a la espalda, recibió el premio de la mano de Pedro Arzoz, delegado de Cruz Roja en Navarra.

Francisco Javier Espinosa, recogiendo la medalla de oro por sus más de 35 años de voluntario Jesús Garzaron

La Medalla de plata se la llevó Ana Isabel Sola Ozcoidi, voluntaria desde 1980 que “ha sabido contribuir a la evolución de su Asamblea local adaptándose y ofreciendo su tiempo a las nuevas necesidades”, dictaminó la presentadora. En este caso, el galardón lo entregó José Luís Arasti, delegado del Gobierno de España en Navarra.

Las Medallas de Constancia se entregaron de la mano de la presidenta del Gobierno, María Chivite, a Jesús María Muniain Irurita, por su labor de voluntario en servicios como el dispositivo de los encierros de Pamplona desde 1981, y a María Pilar Gloria Martínez Bailo, por su contribución al desarrollo de la Asamblea local de Sangüesa desde 1979.

LA LUZ DEL VOLUNTARIADO

Amenizado con las diversas actuaciones de losGaiteros de Pamplona, el acto consiguió emocionar a quienes llevan toda una vida de voluntariado y recordó que aún queda mucho por hacer. En el discurso del delegado de Cruz Roja en Navarra se recalcaron las situaciones excepcionales vividas desde la última entrega de reconocimientos en 2018: una pandemia, el conflicto de Ucrania, los fenómenos provocados por el cambio climático... Ante ese contexto, concluyó Arzoz, “en una sociedad con tantas negativas, con tantas situaciones complicadas que se van sucediendo, hay una luz: las personas que contribuyen a hacer la vida más fácil, o menos difícil, a quien lo necesita”.

Por su parte, Chivite aprovechó su intervención de cierre para agradecer, en nombre de todos los navarros, esa “presencia tan reconfortante” que aportan los voluntarios de la Cruz Roja: “Tras ese chaleco encontramos una persona que está dispuesta a ayudar. Nos hemos acostumbrado a que siempre estéis ahí, y os vamos a seguir necesitando”.

CLAVES

1 Medalla de Oro. Francisco Javier Espinosa Salvatierra, de Lodosa.

2 Medalla de Plata. Ana Isabel Sola Ozcoidi, de Sangüesa.

3 Medalla de Bronce. Ignacio Martínez García, de Cintruénigo; Jesús María Pérez Barea, de Corella; Francisco Javier González Villanueva y Jorge Sola Martín, de Lodosa; y Amaia Elizalde Iturralde, Jesús María Gallardo Sánchez, Jesús Alberto Laspalas Vicondoa, Inés Martínez Monreal, Marcos Pérez García, Damián Roku-Epitie Monreal, Ignacio Manuel Sánchez Rivas, Miguel Javier Saragüeta Alvira, Luis Saragüeta Alvira, Julio Miguel Ibiricu Resano, José Javier Macaya Arzoz y María Paz Zazo Ayensa, de Pamplona.

4 Diploma de Honor. María Concepción Iribarren Iriarte, de Larraun-Lekunberri; Jesús Luis Romero Valerio, de Mendavia; Andrés Artigas Pérez y Juan Pérez Fernández, de Pamplona; Javier Luis del Castillo Bandrés, de Sangüesa; Ana María Chasco Chasco, de Tafalla; y a la empresa Usain Rent, de Pamplona.

5 Diploma de Acción Voluntaria. Joaquín Chivite Díaz, de Cintruénigo; Carlos Bascones Ursúa, Alberto Otamendi Saldise, Carmelo Alduan Erice, Pedro Lusarreta Sanz, Julia Redín Larraz, Fernando Domínguez Cunchillos, José Antonio Gutiérrez Puente, Manuel Goncalves Boticas e Isabel García Jiménez, de Pamplona; Fabiola Guillermina Barreto Coloma y Nuria Ganzua Ibáñez, de Sangüesa; y Oumaima Edra Saddouk, María Cruz Rubio Giménez, Jorge Iván Sánchez Nieto y Marta Valcárcel Sangüesa, de Tudela.

6 Medalla a la Constancia. Jesús María Muniaun Irurita, de Pamplona, y María Pilar Gloria Martínez Bailo, de Sangüesa.

7 Reconocimiento especial. Voluntariado, personal y colaboradores durante la pandemia, simbolizando con la entrega de un agradecimiento recogido por una treintena de navarros.

Mujeres, hombres, jóvenes, mayores, de capital o de ciudad pequeña... Lo que juntó a un centenar de personas en el salón de actos de Salesianos en Sarriguren fue la decisión de “estar donde toca”: allá donde se les necesita. Cruz Roja Navarra reunió

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites